Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
4 de Noviembre de 2010
Durante una ceremonia marcada por la participación de cientos de jóvenes universitarios, fue inaugurado el Encuentro México 2010, Construyendo Futuros, en el Centro Cultural Tlatelolco, de la UNAM, en donde el Presidente de Grupo Televisa, Emilio Azcárraga Jean, aseguró que lo mas importante de estos encuentros es la apertura, la libertad y la unión que pueda surgir para construir proyectos que realmente cambien el rumbo y que nos den un mundo mejor.
Por su parte el secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Rafael López Castañares resaltó el hecho de que la suma de ideas y esfuerzos contribuyan a superar los retos de la sociedad actual y aseguró que con la participación de la Academia, la Investigación y las ideas de los participantes se podrá seguir construyendo el México que todos queremos.
Julio Millán, presidente de la Sociedad Mundial del Futuro, apuntó: "Un país sin visión de futuro está destinado al fracaso y hoy en México, con una sociedad anestesiada por la violencia, se hace urgente crear espacios de reflexión, señalen medios y acciones que neutralicen los sentimientos de angustia y realcen los logros y avances".
Al inaugurar el Encuentro, el rector de la UNAM, José Narro Robles, afirmó que "Reuniones como la que nos convoca, donde se suman esfuerzos de instituciones académicas y con otros propósitos, y de las propias estructuras de la sociedad, son relevantes en la búsqueda de opciones que permitan construir un futuro más alentador".
El secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría, dictó una conferencia magistral en la que destacó la necesidad que tiene México de aprobar las reformas estructurales para poder avanzar: como la educativa, fiscal y laboral.
"Nosotros trabajamos un número de horas igual que el de Japón, pero tenemos el nivel de productividad laboral más bajo de los países de la OCDE; al medir la eficiencia de nuestro mercado laboral estamos, inclusive, por debajo de muchos de los países emergentes... nos urge una reforma laboral de amplio alcance", aseguró Gurría.