Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
9 de Junio de 2014
Con la intención de contribuir a la mejora de la calidad de la educación que ofrecen las instituciones públicas, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) impartió en las instalaciones de UPIICSA-IPN a más de un centenar de representantes de Universidades e instituciones de educación superior, el Taller Nacional para la Formulación de Proyectos Institucionales.
En voz del Dr. Enrique Fernández Fassnacht, secretario general ejecutivo de la ANUIES, José Aguirre Vázquez, director de planeación y desarrollo dio la bienvenida a los participantes al encuentro y presentó el propósito del taller que, a través del Programa de Apoyo a la formación Profesional (PAFP), la asociación ha desarrollado desde el 2007. ‘’Reciban todos ustedes un cordial saludo por parte del Dr. Enrique Fernández. La ANUIES siempre ha tenido la intención de tener una amplia interacción con las instituciones asociadas, y estoy cierto que al concluir esta jornada podremos visualizar el alcance del PAFP 2014’’.
José Aguirre Vázquez aseguró que es necesario realizar un diagnóstico e identificación de problemas que presentan las instituciones, y en ese sentido ‘’será necesario analizar la pertinencia y suficiencia de los procesos de formación profesional frente a los resultados que se espera obtener, generalmente definidos en los perfiles de compromiso’’.
En ese contexto, Aguirre Vázquez dijo que ‘’este diagnóstico debe enfocarse en la definición de un marco de referencia, que puede estar establecido en el modelo educativo. Los modelos educativos tienen que documentarse y analizarse para poder elevar la calidad de los mismos y de ese modo poder concretar el avance en la educación superior. El resultado de este diagnóstico es un conjunto de juicios de valor y conclusiones que deben ser la base para identificar la problemática que se va a atender mediante el proyecto’’.
‘’Uno de los objetivos principales del Taller está enfocado al beneficio y desarrollo de los estudiantes, ‘’pero el tema de la formación de los maestros y académicos es muy importante, se deben implementar medidas para que sean más productivos y que estén mejor organizados. De ese modo, al estar mejor preparados, los maestros sin duda podrán ayudar al mejor desempeño de los estudiantes de educación superior y concretar la meta que se ha planteado’’ afirmó el directivo de la ANUIES.