Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
2 de Diciembre de 2015
Al inaugurar la Cumbre de Rectores y Representantes Universitarios México-Reino Unido, en el Estado de Puebla, el Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, Mtro. Jaime Valls Esponda, señaló que se impulsan nuevos programas de becas y fondos binacionales de investigación e innovación mediante proyectos conjuntos, así como el reconocimiento de títulos académicos por el Reino Unido que beneficiarán a estudiantes mexicanos.
En el marco de la Conferencia Internacional de Educación Superior ANUIES 2015: ‘Responsabilidad social universitaria: retos globales y locales’, el titular de la ANUIES afirmó que la internacionalización de la educación superior busca oportunidades de estudio, movilidad académica, y becas ente México y Reino Unido.
Valls Esponda, destacó ante rectores, directores y representantes de 180 instituciones asociadas a la ANUIES, así como funcionarios del Gobierno federal y estatal, que esta Cumbre de Rectores se lleva a cabo en el marco del año dual México-Reino Unido, y responde a las necesidades de intercambiar ideas y mejores prácticas en torno a temas de energía, salud, industrias creativas, ingeniería y agricultura.
La colaboración entre universidades de ambos países, dijo, se manifiesta con la presencia de una importante delegación de Reino Unido, conformada por 21 representantes de instituciones de educación superior, por lo que este encuentro derivará en acciones de cooperación académica que contribuirán a una mejor educación y oportunidades de desarrollo educativo.
Aseguró que ambas naciones tienen fuertes lazos que se derivan de enormes coincidencias, muestra de los logros alcanzados en este año dual, es el reconocimiento mutuo de títulos académicos, que firmaron ambos gobiernos el pasado mes de marzo, que beneficiarán a estudiantes altamente calificados en todos los niveles académicos.
La Cumbre de Rectores, que se lleva a cabo en el Edificio Carolino de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, BUAP, contó con la presencia del embajador de Reino Unido, de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, en México, Duncan John Rushworth, de la Baronesa Bonham Carter de Yarnbury, enviada comercial para México del primer ministro británico, el presidente municipal de Puebla, José Antonio Gali Fayad, la Directora de UK Higher Education International Unit, Vivienne Stern, el rector de la BUAP, José Alfonso Esparza Ortíz y la Directora Ejecutiva de la Agencia Mexicana para la Cooperación y el Desarrollo, María Eugenia Cazar con la representación de la Secretaria de Relaciones Exteriores.
En su intervención, el embajador Rushworth agradeció el apoyo del Gobierno mexicano en el desarrollo de actividades en el marco del año dual, que permitió que el Reino Unido, a través del Fondo Newton invirtiera en dos años 40 millones de libras para impulsar de programas de colaboración e investigación, como muestra del compromiso por el desarrollo de la educación.
Explicó que se desarrollaron siete acuerdos que beneficiaron a dos mil estudiantes mexicanos en maestrías y doctorados, así como el reconocimiento de títulos académicos.
A su vez la Directora de UK Higher Education International Unit, Vivienne Stern, resaltó las fortalezas e imaginación de ideas de los jóvenes universitarios, lo que permitió la identificación de temas de interés común para el fortalecimiento de la calidad educativa, en particular la vinculación con el sector productivo.
Nuestro trabajo, puntualizó, es la colaboración del Reino Unido con el gobierno mexicano, para desarrollar programas que permitan la creación de vínculos de desarrollo en ciencia, tecnología e innovación.
En el acto el rector de la BUAP, Alfonzo Esparza Ortíz, manifestó que la educación superior es factor estratégico en el desarrollo y que la UK representa un núcleo importante en la formación de recursos humanos que permitan llevar a cabo proyectos académicos y científicos.
El Presidente municipal de Puebla, José Antonio Gali, dijo que hoy las universidades en el contexto global y de nuevas tecnologías, tienen como objetivo el nuevo conocimiento. Es el mejor espacio, agregó, para reproducir valores y construir consensos para desarrollo de los jóvenes mexicanos
Los trabajos de la Cumbre de Rectores incorporan el desarrollo de conferencias magistrales, talleres y paneles, entre los que destacan: responsabilidad social de la educación superior en el sector energía; ejemplos de colaboración y buenas prácticas en ingeniería avanzada, de salud y oportunidades de colaboración en industrias creativas.