Inaugura la UAZ el II Coloquio Internacional Educación, Desarrollo Humano Calidad de Vida y Salud

1 de Octubre de 2014

Inaugura la UAZ el II Coloquio Internacional Educación, Desarrollo Humano Calidad de Vida y Salud

Tras afirmar que las adicciones inciden en la salud de los jóvenes y que al mismo tiempo impactan en las estructuras sociales y políticas económicas de los estados, el Secretario Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas, Miguel Rodríguez Jáquez, inauguró el II Coloquio Internacional. Educación, desarrollo humano, calidad de vida y salud. “Ama la vida, respeta tu cuerpo”.

En su intervención, el Secretario Académico extendió una felicitación al Cuerpo Académico “Educación, Sociedad y desarrollo” de la UAZ, integrado por Nydia Castillo Pérez (líder), Martín Cardoso Pérez, Ana María Pesci Gaytán y Julio Rodríguez Anido, adscritos a la Unidad Académica de Docencia Superior, así como los representantes de los Cuerpos Académicos “Salud, Ambiente y Desarrollo Humano” de la Universidad Autónoma de Coahuila y “Desarrollo Humano y Calidad de Vida” de la Universidad Autónoma de Yucatán. Lo anterior, en virtud del esfuerzo en la realización de un evento de talla internacional que trae a los mejores ponentes y que –dijo-- dejarán huella en los asistentes

Al mismo tiempo, señaló que el central que se abordará, “Tabaquismo y drogadicción: su impacto en la juventud mexicana”, permitirá reflexionar sobre esa problemática de salud pública que aqueja a nuestro país. Aseguró, en ese sentido, que la Universidad, a través de eventos de esta naturaleza, pretende obtener nuevas formas de perfilar el aprendizaje y generar ciencia, lo que permite que los participantes enriquezcan su universo teórico y conceptual en relación a las agudas problemáticas sociales, como son las adicciones.

El programa del evento, con duración de tres días, incluye para este jueves las conferencias magistrales “Modelos de los tratamientos de las adicciones des de la perspectiva CIJ”, a cargo de Pedro Rodríguez de la Torre, Director del Centro de Integración Juvenil de Zacatecas, y “Autoestima y el sentido de la vida en la prevención del tabaquismo y la drogadicción”, por parte de Roberto de Gasperín de la Universidad Veracruzana. La clausura tendrá lugar a las 12:00 horas de este viernes, en el mismo Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez.