Inaugurada la Feria Universitaria del Libro de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

23 de Agosto de 2024

Inaugurada la Feria Universitaria del Libro de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

●Países Bajos, invitado especial de la FUL este año, en el que participan más de 800 editoriales

●Más de 500 actividades gratuitas se llevarán a cabo durante la feria, del 23 de agosto al 1 de septiembre

Las instituciones de educación superior tienen la responsabilidad de brindar y generar espacios de paz, de fomentar la tolerancia y evitar la polarización en las comunidades universitarias, afirmó el Mtro. César Eduardo Gutiérrez Jurado, Director Ejecutivo de Cooperación Internacional de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana (ANUIES), en la inauguración de la Feria Universitaria del Libro (FUL) 2024 de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, en su edición 37.

Al asistir en representación del Secretario General Ejecutivo de la Asociación, Dr. Luis Armando González Placencia, Gutiérrez Jurado destacó el hecho de que la ANUIES se congratula por la celebración de estos espacios académicos, que, subrayó, fomentan la cultura y el conocimiento en los centros educativos.

Asimismo, puntualizó sobre la labor que lleva a cabo la UAEH en materia de internacionalización, lo que ha fomentado su desarrollo en dicho ámbito.

En el Poliforum “Carlos Martínez Balmori”, que forma parte de las instalaciones universitarias, el Dr. Octavio Castillo Acosta, rector de la UAEH, hizo la declaratoria inaugural de la feria y expresó que ésta representa un gran orgullo y una oportunidad única para escuchar las voces en el panorama internacional.

Agregó, que a lo largo de 37 años la FUL se ha convertido en un evento de carácter mundial y es un recordatorio de que la cultura no es un lujo, es un derecho humano que nos permite entendernos a uno mismo y al mundo que nos rodea.

El rector Castillo Acosta anunció también que el Premio Crónica 2024 se entregará a la UAEH.

En la FUL, considerada el evento cultural más importante en Hidalgo y uno de las más grandes del país, que esta vez tiene como invitado especial a Países Bajos, participan este año más de 800 editoriales entre comerciales, infantiles, independientes, nacionales e internacionales. Igualmente, están presentes instituciones de educación superior, dependencias y organismos gubernamentales, instituciones de fomento del libro, academias, asociaciones y entidades del ámbito de la cultura y las letras, así como organismos especializados en la producción del libro en cualquier soporte.

Por su parte, el embajador de Países Bajos en México, Wilfred Mohr, agradeció la invitación a esta Feria de gran importancia para el estado de Hidalgo. Dijo que su país tiene mucha identificación con temas como la tolerancia y la inclusión, que es el lema de la FUL.

La Feria Universitaria del Libro es un espacio de encuentro, difusión y divulgación editorial, con la presencia de las más prestigiadas editoriales y de reconocidos autores, formando así lectores en el marco de uno de los festivales artístico–culturales más importantes del país y propiciando el mercado de negocios, vinculando las actividades académicas y el desarrollo de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo con las instituciones educativas en sus diferentes niveles y en un entorno de turismo cultural.

Éste evento abrirá sus puertas para que la población en general pueda disfrutar de más de 500 actividades gratuitas, las cuales tendrán lugar del 23 de agosto al 1 de septiembre.

La FUL incluye en su programa actividades: maratones de lectura, conferencias, exposiciones, talleres, conciertos, la FUL Niños, los FULTubers, el Encuentro Universitario de Traductores, IlustraFUL, el Encuentro de Mediadores de Lectura, el Encuentro de Libreros Universitarios y las Jornadas de Biblioteconomía.