Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
27 de Marzo de 2014
El Centro Interactivo de Morfofisiología de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO) de la UNAM cuenta con una mesa virtual de pantalla táctil en la que pueden visualizarse —en tercera dimensión— desde un órgano, hasta sistemas completos en modelos anatómicos masculinos y femeninos. Con sólo un dedo, los estudiantes pueden conocer cada detalle del cuerpo humano.
De esta manera, la entidad universitaria asume la responsabilidad de incorporar adelantos científicos y tecnológicos en los contenidos impartidos y se coloca a la vanguardia de la enseñanza de anatomía clínica, subrayó Nora Rosas.
La académica de la ENEO agregó que la pantalla táctil permite realizar trazos sobre los modelos exhibidos que pueden proyectarse en la pared para mostrar a los alumnos desde las características de un pulmón, hasta sus relaciones con el aparato respiratorio.
Con 130 centímetros de largo y 60 de ancho, el dispositivo cuenta con un programa de cuatro casos clínicos para mostrar las características de distintas enfermedades. En la mesa es posible diseccionar modelos con neumonía, obstrucción de arterias coronarias, alteraciones musculares y óseas, compararlos con el prototipo normal y entender los cambios en cada proceso.