Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
16 de Marzo de 2007
Con el propósito de analizar la problemática del desarrollo de la Ciencia, la Tecnología y la innovación en México, para definir lineamientos y acciones que impulsen y consoliden el desarrollo científico y tecnológico del país, así como su vinculación con la educación, del 14 al 16 de marzo se realiza en el Estado de Guanajuato, el Foro Nacional: Educar para la Ciencia y la Tecnología
Durante la ceremonia inaugural realizada el miércoles 14, en su mensaje, el rector de la Universidad de Guanajuato, Arturo Lara López, se pronunció por hacer mayores esfuerzos para elevar el nivel de la cultura científica y tecnológica del país, afirmando que México tiene como reto que el sistema productivo y la sociedad se apropien y participen en la generación del conocimiento.
Al hacer uso de la palabra, la secretaria de Educación Pública, Josefina Vázquez Mota, resaltó la importancia del Foro por las aportaciones que de él se derivarán para la definición de políticas públicas de apoyo a la ciencia y tecnología; destacó que si bien en los últimos años ha aumentado el número de investigadores nacionales y ha aumentado el presupuesto para la educación científica, aún existen rezagos en este rubro.
En su oportunidad, el gobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva anunció la creación de los sistemas estatales de educación media superior, superior e innovación y competitividad, que fortalecerán el desarrollo de la ciencia, la tecnología y su vinculación con los sectores productivos.
A la apertura de los trabajos asistieron además, Rafael López Castañares, Secretario General Ejecutivo de la ANUIES, así como los presidentes de las comisiones de Ciencia y Tecnología, Silvia Luna Rodríguez; de Educación Pública y Servicios Educativos de la Cámara de Diputados Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla,; el Director General del CONACYT, Juan Carlos Romero Hicks y el Presidente de la Academia Mexicana de Ciencias, Juan Pedro Laclette San Román, entre otros actores vinculados a la educación, la ciencia y la tecnología en el país.