Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
18 de Junio de 2007
Aguascalientes, Aguascalientes.- Con la participación de mil 200 delegados, entre profesores y representantes de diversas instituciones superiores que imparten el bachillerato, se realizó en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), el 8° Coloquio Nacional de Formación Docente a Nivel Medio Superior, que inauguró en el Teatro de la Ciudad Luis Armando Reynoso Femat, gobernador del estado, acompañado por Miguel Székely Pardo, subsecretario de educación media superior, de la Secretaría de Educación Pública (SEP); Rafael López Castañares, secretario general ejecutivo de la ANUIES; y el rector de la UAA, Rafael Urzúa Macías, entre otras autoridades educativas.
Al dar la bienvenida a los participantes en el coloquio nacional, el rector Urzúa Macías comentó la importancia de fortalecer todos los niveles escolares en nuestro país “pues sólo la educación nos permitirá tener un desarrollo equitativo y disminuir la desigualdad entre mexicanos; la formación de personas comprometidas con la enseñanza, permitirá que generaciones de niños y jóvenes puedan aspirar a mejores posiciones en la exigente dinámica del mundo actual, la docencia, tiene pues un importante papel en la configuración del futuro”, subrayó.
Por su parte, el gobernador de Aguascalientes Luis Armando Reynoso Femat mencionó que “los gobiernos y las instituciones están comprometidos para apoyar toda iniciativa que busque el mejoramiento sustancial del sistema educativo mexicano” y aseguró que la niñez y juventud están expuestas a toda clase de estímulos, producto de la realidad social en que vivimos, por lo cual es de suma importancia proporcionarles una formación rica y equilibrada que les permita ser ciudadanos de bien.
Al hacer uso de la palabra, Rafael López Castañares, titular de la ANUIES, destacó que actualmente se vive un momento coyuntural para el nivel medio superior, enmarcado por la voluntad de las autoridades educativas, que gracias a su disponibilidad propician los cambios que vigorizarán a este nivel educativo, en materia de calidad, pertinencia y cobertura, por lo que auguró rentables dividendos al término del coloquio.