Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
17 de Octubre de 2006
Para la Universidad Autónoma de Coahuila es fortificante participar en foros que facilitan el intercambio de ideas y la divulgación de estudios sobre materias tan importantes como la ingeniería de alimentos, los cultivos transgénicos, así como el desarrollo de recursos humanos en ciencia y tecnología de alimentos, señaló el rector Jesús Ochoa Galindo.
Durante la inauguración del II Congreso Internacional Ciencia y Tecnología de Alimentos en los Países en Desarrollo, señaló la importancia del enfoque que den a la materia estas naciones, ya que por sus características y potencialidades de progreso, demandan más atención respecto a los alimentos.
Ochoa Galindo destacó que para la UA de C es de gran importancia respaldar encuentros donde los sectores educativos, productivos y gubernamentales tengan puntos de coincidencia para conjuntar esfuerzos en el aprovechamiento y mejoramiento de sus productos alimenticios.
Por ello, a través de la Facultad de Ciencias Químicas se apoya la formación de especialistas de alto nivel que generan conocimientos y opciones de producción, comercialización y consumo de alimentos con calidad y altos beneficios nutricionales.
En representación del gobernador Humberto Moreira Valdés, el secretario de Salud, Raymundo Verduzco Rosán, manifestó que una de las preocupaciones entre la población en general es contar con una tecnología que asegure que los alimentos que se consumen no presenten riesgos a la salud de la comunidad.