Inauguró Rafael López Castañares la XXVI Reunión Nacional de Extensión de la Cultura y los Servicios en la UNACH

29 de Junio de 2006

Inauguró Rafael López Castañares la XXVI Reunión Nacional de Extensión de la Cultura y los Servicios en la UNACH

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Bajo el lema “Los retos de la extensión en el siglo XXI”, se inauguró la XXVI Reunión Nacional de Extensión de la Cultura y Servicios, contando como sede el Centro de Informática y Desarrollo Académico (CINDA) de la Universidad Autónoma de Chiapas.
Los temas a desarrollar en esta edición son la contribución de la Extensión, Vinculación y Difusión Cultural en la formación integral del estudiante; la transversalidad de la función, en el marco de una interacción permanente con la docencia e investigación; y el impacto social y académico de la Extensión, Vinculación y Difusión Cultural.
Para abordar estos temas, el programa incluye la participación de especialistas en cada uno de los temas, que se están abordando a través de conferencias y de paneles, así como mesas de trabajo con la aportación de las instituciones de educación superior.
El mensaje de inauguración estuvo a cargo de Rafael López Castañares, Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), quien afirmó que este espacio abre la oportunidad de reflexionar en torno a la extensión, como la función sustantiva que coadyuva de manera notable a la formación integral de los alumnos en valores, actitudes, aptitudes y compromiso social.
El Rector de la UNACH, Jorge Ordóñez Ruiz, dio el mensaje de bienvenida a la Máxima Casa de Estudios a toda la comunidad académica reunida y aseguró que esta reunión es de importancia capital para poder compartir avances y emprender nuevas rutas de acción universitaria.
Dentro de los objetivos del Programa Nacional de Extensión de la Cultura y los Servicios, están el hacer partícipe a la sociedad de los conocimientos que preservan, generan, transfieren y aplican los integrantes de la comunidad de cada institución.
Al mismo tiempo, se contempla los aspectos de preservación, difusión y enriquecimiento en el ámbito de acción y conforme al perfil de cada institución de educación superior, la cultura y los valores; promover y colaborar por todos los medios posibles y recursos a su alcance, en la formación integral de los alumnos y de la comunidad académica en general.