Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
26 de Junio de 2006
En el marco de la ceremonia del Día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, el Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, Dr. Rafael López Castañares, firmó junto a los Rectores de la Universidad Autónoma Metropolitana, y de las Universidades Autónomas de San Luis Potosí, Nuevo León y Coahuila, un convenio para incluir la materia de Adicciones, dentro de los planes de estudio de las carreras de Ciencias de la Salud, en las instituciones firmantes.
Dicha ceremonia tuvo lugar en la residencia oficial de Los Pinos, y fungieron como testigos de honor la primera Dama del país Marta Sahagún de Fox; Kenna Moreno, fundadora de CIJ y Missael Uribe, presidente de la Academia Nacional de Medicina.
En su oportunidad Carmen Fernández, Directora general adjunta de CIJ, señaló que la primera década de este milenio marcará al país como la del repunte y consolidación del consumo de metanfetaminas, según las tendencias en la medición de adicciones en México que realizan anualmente los Centros de Integración Juvenil (CIJ), las cuales sostienen que al cierre de 2005 esa droga ocupó el primer lugar entre la población usuaria de adictivos y ha encendido los focos rojos de las instituciones de salud, porque a partir del año 2000 por cada cuatro mujeres consumidoras había un varón, y un número creciente niños de 10 años acuden a recibir tratamiento contra esa adicción.
Al hacer uso de la palabra, Jesús Kumate Rodríguez, ex secretario de Salud y actual presidente del patronato de los CIJ, dijo que en México hay más de medio millón de adictos a las drogas y más de 20 mil muertos por cirrosis hepática producto del alcoholismo.
Sin embargo, reconoció, no se le ha dado la importancia debida a estos temas y prueba de ello es que cuando aparece una nueva droga nadie se moviliza como ocurre cuando se habla del SARS.
Por su parte, Marta Sahagún de Fox, consideró que en la lucha contra las adicciones el mejor camino y la mejor aliada es la prevención.