Inicia Cumbre GCHERA 2014

21 de Noviembre de 2014

Inicia Cumbre GCHERA 2014

Bajo el tema “Seguridad Alimentaria y Cambio Climático, respuesta de las Instituciones de Educación Agrícola Superior”, este miércoles dio inicio la cumbre de la Confederación Global de Asociaciones de Educación Superior para la Agricultura y las Ciencias de la Vida (GCHERA) 2014.
La cumbre tiene como sede la Universidad Autónoma de Chihuahua y es el evento más importante para las áreas de la educación superior e investigación científica relativas al campo; razón por la cual reúne a especialistas, directores y rectores de las asociaciones de las universidades más importantes de todo el mundo, quienes del 19 al 21 de noviembre analizarán los retos y las respuestas para lograr una seguridad alimentaria ante el cambio climático.
“Estamos conscientes de los grandes retos a los que nos enfrentamos, vivimos tiempos en los que se confirma la urgente necesidad de aplicar la ciencia, la tecnología y la innovación en pro del medio ambiente, labor en el que la educación superior tiene una participación preponderante”, puntualizó el M.C. Jesús Enrique Seáñez Sáenz, rector de la UACH.
“En la UACH hacemos gala de la hospitalidad, con este tipo de eventos nuestra universidad demuestra su apertura por mantenerse a la vanguardia en temas de actualidad que definitivamente nos permiten avanzar con paso firme para el desarrollo y crecimiento del mundo globalizado”, continuó.
En su calidad como presidente de GCHERA, John Kennelly, afirmó que las universidades no deben pensar de manera individual, más al contrario, se deben ocupar por aportar, a través de la investigación y la ciencia, soluciones efectivas para contrarrestar las situaciones adversas a las que el planeta se enfrenta.
^LB