Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
15 de Julio de 2014
Seis cirugías para tratar malformaciones vasculares, patología de tipo tumoral, hidrocefalia y epilepsia serán practicadas este lunes y mañana martes 15 de julio en el Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde”. Así lo dijo el doctor Héctor Raúl Pérez Gómez, director general del OPD Hospital Civil de Guadalajara, en rueda de prensa sobre los pormenores del Programa Internacional Altruista de Neurocirugía Comunitaria “Community Neurosurgery 2014”, en su cuarta edición. Se destacó la donación de libros e insumos para cirugía que hicieron médicos de la Universidad de California, San Francisco y The Johns Hopkins University.
En el programa participan equipos compuestos de seis personas en la operación del antiguo Hospital Civil. Se tendrá asesoría e intercambio de ideas con especialistas de The John Hopkins University, Baltimore y la Universidad de California, San Francisco, así como del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), dentro del “Community Neurosurgery 2014”, donde participarán 40 médicos de las instituciones mencionadas. “Con esta colaboración se estarán tomando las mejores decisiones para la atención clínica de los casos”, expresó Pérez Gómez.
El doctor Jaime Andrade Villanueva, Rector del CUCS, dijo que este programa internacional “está dirigido a la población más desprotegida”. El doctor Alfredo Quiñones Hinojosa, conocido como el “Dr. Q”, director del Programa de Neurocirugía de Tumores Cerebrales de The John Hopkins University, resaltó la trascendencia de tender puentes de amistad, colaboración, intercambio de educación y de tecnología entre Estados Unidos y México. “Venimos a aprender y compartir conocimientos con especialistas mexicanos”.
El acto fue encabezado por el doctor Benjamín Becerra Rodríguez, director del Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde”; Michael T. Lawton, director del Programa de Neurocirugía Cerebrovascular de la Universidad de California; doctor George Jallo, director de Neurocirugía Pediátrica en The John Hopkins University, Baltimore; doctor Francisco Martín Preciado Figueroa, director del Hospital Civil “Dr. Juan I. Menchaca”; doctor Rodrigo Ramos Zúñiga, jefe del Departamento de Neurociencias del CUCS; doctor Leonardo Aguirre Portillo, jefe del Servicio de Neurocirugía Adultos del antiguo Hospital Civil y el doctor Juan Luis Soto Mancilla, del Servicio de Neurocirugía Pediátrica de este mismo nosocomio.