Inician las inscripciones a posgrados en la FCA-UASLP

16 de Enero de 2014

Inician las inscripciones a posgrados en la FCA-UASLP

Virgina Azuara Pugliese, coordinadora de la Maestría en Administración con Énfasis en Negocios, detalló que la Unidad de Posgrado de la Facultad de Contaduría y Administración recibe hasta tres grupos con cerca de 100 alumnos a este programa.

A la par detalló el proceso de inscripción, que iniciará con la aplicación del EXANI-1 del Ceneval para el que la Unidad de Posgrado de la Facultad de Contaduría y Administración impartirá un curso de preparación, además se realizará una entrevista por parte del Comité de Admisiones, así como un protocolo de investigación –ya que la única forma de titulación es la tesis–, y una constancia de acreditación del idioma inglés –ya sea expedida por el DUI o de 440 puntos como mínimo en el TOEFL.

La aplicación del EXANNI-1 se llevará a cabo del tres al siete de marzo. Los tres posgrados tienen una duración de dos años y un cuatrimestre, cursándose dos materias por cuatrimestre, incluso se pueden cursar hasta tres materias cada cuatro meses, lo que reduce el periodo del curso.

Azuara Pugliese señaló que el posgrado se dirige a todos los profesionistas de cualquier área, con nivel licenciatura, por lo que aseguró que en la Maestría en Administración con Énfasis en Negocios se tiene una diversidad de profesionistas, lo que enriquece al conocimiento que se adquiere en el posgrado.

Cabe destacar que los tres posgrados que ofrece la FCA contemplan en las asignaturas y programas todas las reformas que recientemente aprobó el Congreso de la Unión, a fin de estar de acuerdo con el entorno socioeconómico-político del país.

Los objetivos de los diferentes énfasis son: en Negocios, formar profesionales con competencias en investigación y consultoría de negocios capaces de aportar conocimientos y técnicas administrativas innovadoras que contribuyan a mejorar la calidad de gestión de empresas mexicanas, así como su capacidad de respuesta a las condiciones imperantes en el entorno económico, mediante la aplicación de análisis y métodos actualizados.

En cuanto al énfasis en Impuestos, se forma a profesionistas con conocimientos especializados para analizar y comprender las disposiciones de una política fiscal compleja y cambiante, con competencias de planeación fiscal incidiendo en la calidad de tributación y de apoyo a la gestión de las Finanzas Públicas.

Y en el énfasis en Gestión Pública, se fomentan las capacidades académicas, axiomáticas y de investigación para intervenir en problemas públicos, tanto de la esfera de gobierno como de instituciones de carácter social, con competencias y conocimientos de políticas públicas a partir de un enfoque de gerencia social para promover el desarrollo integral del Estado, en un ambiente de gobernabilidad y rendición de cuentas.