Iniciaron los festejos previos del 50 Aniversario de la Universidad autónoma de Baja California

17 de Marzo de 2006

Iniciaron los festejos previos del 50 Aniversario de la Universidad autónoma de Baja California

Mexicali, B. C.- Con el lanzamiento de la campaña “Vamos Rumbo al 50”, el viernes 3 de marzo, en la Máxima Casa de Estudios se dio inicio a los festejos previos al 50 aniversario de la UABC, que se desarrollarán durante todo el 2006 y culminarán en marzo de 2007.
La ceremonia oficial de arranque se llevó a cabo a las 17:30 horas, en la explanada ubicada frente al edificio de Rectoría, con la participación en el presidium de autoridades universitarias y de los tres niveles de gobierno.
Estuvo presente el Rector de la UABC, doctor Alejandro Mungaray Lagarda; el Presidente Municipal de Mexicali, contador Samuel Ramos Flores; el Subsecretario de Educación, maestro Óscar Ortega Vélez; los presidentes de la Junta de Gobierno y del Patronato Universitario, licenciado Luis Javier Garavito Elías y el señor José Manuel Jasso Peña, respectivamente; así como ex rectores, representantes de estudiantes, académicos y trabajadores administrativos.
Representando al personal académico estuvo presente el licenciado Javier Martínez Alarcón, profesor de la Facultad de Derecho del Campus Tijuana, la representación de los trabajadores administrativos la llevó la señora María Elena López Ponce, quien labora en el Departamento de Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar del Campus Mexicali, mientras que los alumnos estuvieron representados por la joven Juana Estudillo Sánchez.
“Vamos Rumbo al 50” es el prelanzamiento de una serie de actividades académicas, científicas, culturales y deportivas que en la UABC se desarrollarán durante todo el año 2006, para reafirmar en todos los universitarios y especialmente en la comunidad bajacaliforniana, el orgullo por su Universidad, así como poner en marcha el proceso de organización que tenga como meta el celebrar en el 2007 ampliamente el cincuentenario de su fundación.
Así, en el arranque se entregaron reconocimiento a aquellos universitarios que de alguna forma contribuyeron en la fundación de la Universidad Autónoma de Baja California, quienes aún se encuentran en activo.
Entre quienes recibieron esta distinción se encontraba el doctor Santos Silva Cota, primer Rector de la UABC, de 1959 a 1966, de quien además se presentó un video durante la ceremonia.
Asimismo, fueron reconocidos el licenciado Arnoldo Castilla García, el maestro Daniel Olivas Beltrán, el licenciado Carlos Juvera Calderón, el doctor Austreberto Silva Olivares, el ingeniero César Obregón Martínez, el ingeniero Julio Ernesto Torres Coto Mazier, el doctor David Peñera Ramírez, el licenciado Arturo Enrique Priego Mendoza, el licenciado Humberto López Gutiérrez, el licenciado Rafael Soto Gil, el ingeniero Luis López Moctezuma, y el licenciado Miguel Gárate Velarde.
Durante su mensaje, el Rector de la UABC dijo que “hoy la Universidad Autónoma de Baja California es, a sus 49 años cumplidos, una institución mucho mayor que la que soñaron sus fundadores y, lo más importante, es ya una Universidad a la altura de los retos y demandas de nuestro país y de nuestra época”.
“Hoy anunciamos que vamos a festejar nuestro 50 aniversario, que será en febrero de 2007, desde ahora, con gozo anticipado y una serie de festejos que muestren los avances y logros de la UABC a nivel estatal, nacional e internacional”, externó.
Añadió que “es nuestra forma de decir: vamos rumbo a los 50 años de una existencia rica en experiencias y crecimientos, en generaciones de alumnos egresados con un sueño en común: retribuir a la sociedad los conocimientos aprendidos, las destrezas dominadas con sabiduría y persistencia.”
“Ese es el legado que aquí nos reúne para comprobar que ser universitarios, es una actividad de por vida, que trabajar juntos y unidos nos fortalece como sociedad y como individuos”, indicó.
La tarea que por casi medio siglo la UABC se ha empeñado en realizar, dijo, es una tarea titánica y desinteresada a la vez, hecha con el entusiasmo que caracteriza a una Universidad joven que ha madurado en unas cuantas décadas, hasta ser orgullosamente considerada la mejor universidad pública estatal de México.
En su discurso, el Doctor Silva Cota dijo que la UABC nació por el impulso que le dio el bajacaliforniano, por las demandas comunitarias, gestas de estudiantes, actividades de maestros y por “el reclamo de quienes, ya profesionistas, regresaban al solar nativo a integrarse al trabajo y sus aspiraciones”.
Recordó que la población estudiantil con que inició la Universidad era de 72 estudiantes, alcanzando ahora los 34 mil alumnos, y con el prestigio de ser la mejor universidad pública estatal del país.
“No somos iguales que hace 50 años, somos mejores y juntos lo hemos logrado, estudiantes, maestros y la sociedad bajacaliforniana, que con su fe en nosotros nos brindó confianza para servirla y a quien en este largo periodo de trabajo académico le hemos devuelto 72 mil de sus hijos como profesionistas”, destacó.
En su participación, el catedrático Javier Martínez Alarcón señaló que “los maestros podemos visualizar con pasión y entrega la formación de profesionistas, que al paso de los años también son factor del prestigio que rodea a nuestra Universidad, egresados...cuyos logros son la mejor recompensa para quienes fuimos sus mentores”.
Dijo que “aún estamos algunos de los iniciadores de este proceso, que en algún momento nos integramos a una incipiente universidad, con infinidad de limitaciones, viene a mi memoria la Escuela de Economía Contabilidad y Administración que se inició, si mal no recuerdo, en 1961, en los bajos de la Escuela Álvaro Obregón en Tijuana”.
La representante de los administrativos compartió que fue en diciembre de 1962 cuando empezó a trabajar en la UABC, en el recién formado Departamento Escolar, en un espacio prestado por la Preparatoria Mexicali, que estaba ubicada en el edificio de la Escuela Cuauhtémoc.
Agregó que dicho departamento creció con los años hasta convertirse en el actual Departamento de Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar, en donde hasta la fecha sigue laborando.
Recordó que por sus manos, han pasado miles de expedientes de estudiantes que ahora son profesionistas que se han integrado a la comunidad bajacaliforniana y de todo el país.
Por su parte, la representante de los estudiantes, Juana Estudillo Sánchez, manifestó que rumbo a sus 50 años de fundación, la UABC va en el camino correcto “porque nuestra Universidad ha sabido aprovechar ese gran recurso humano que tiene en todos los cimarrones, porque la nueva organización descentralizada nos permitió crecer, no sólo en infraestructura sino en calidad”.
“Vamos en el camino correcto porque somos una Universidad abierta a las nuevas ideas pero que reconocemos todo el esfuerzo que nuestros líderes académicos han realizado con entrega y compromiso...porque hace casi 50 años los fundadores iniciaron una universidad únicamente con una ley orgánica, en un papel, y hoy gracias al esfuerzo y trabajo de todos los rectores somos la Universidad pública número uno del país”, siguió.
“Hoy también, quiero comprometerme y sé que mis compañeros lo hacen también. Nosotros somos cimarrones, nos hemos formado en la UABC como personas íntegras y siempre velaremos por el buen nombre de la Universidad Autónoma de Baja California”, subrayó.
Como parte del inicio de los festejos previos al 50 aniversario, fue inaugurado el Paraninfo Universitario que se encuentra ubicado en el segundo piso del edificio de Rectoría.
Cabe destacar que en este Salón de Actos Académicos, en donde se realizarán los eventos más sobresalientes de la Institución, se buscó recuperar el aspecto interior original del edificio, que años atrás fuera sede de la Cámara de Diputados del gobierno estatal.
La jornada de este día concluyó con una verbena en el patio central del edificio de Rectoría, a la que toda la comunidad estuvo invitada.