Inició Encuentro Internacional sobre Vinculación Educación/Empresa/Gobierno/Sociedad

22 de Noviembre de 2010

Inició Encuentro Internacional sobre Vinculación Educación/Empresa/Gobierno/Sociedad

Toluca, México.- La vinculación se reafirma como condición indispensable para revitalizar la función social de la educación superior, señaló Alberto Curi Naime, secretario de Educación, al inaugurar, con la representación del gobernador Enrique Peña Nieto, el Encuentro Internacional sobre Vinculación Educación/Empresa/Gobierno/ Sociedad: Experiencias Exitosas y Factores Críticos.
Ante conferencistas y panelistas nacionales e internacionales, Curi Naime hizo un llamado a conformar un sistema de información eficaz en la materia, y a concertar una agenda estatal de innovación que haga coincidir las prospectivas y proyectos de las empresas, las instituciones educativas y el gobierno estatal.
Por su parte, María Elena Barrera Tapia, presidenta municipal de Toluca, resaltó la necesidad de promover más y mejores ideas que ayuden a la consolidación del desarrollo social. El reto será siempre, dijo, convertir el conocimiento en prosperidad y bienestar, y vincular a la sociedad, la empresa, las instituciones educativas, los sectores público y privado, en un mismo campo de acción que transforme el discernimiento en políticas públicas y proyectos que se vuelvan motores del progreso.
Rafael López Castañares, secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, y conferenciante magistral del evento, dio a conocer un panorama general de la situación en la que se encuentran, en el contexto global, las instituciones de educación superior en el país, tema que abordó en 6 puntos: las acciones que se han emprendido para colocar a México en un nivel preponderante en el mundo, la vinculación desde las instituciones de educación superior, desde la empresa y la academia, las políticas públicas en el tema y la aportación de la ANUIES en la materia.