Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
8 de Abril de 2025
● Coinciden en consolidar estrategias y mejoras de la educación tecnológica de México y destacaron la importancia del trabajo de comisiones para el desarrollo de la educación.
● El encuentro se dio en el marco de los 60 años del Instituto Tecnológico de La Laguna, donde tuvo lugar la XV Sesión Ordinaria del Consejo de Institutos Tecnológicos e Instituciones Afines
● Manuel Ángel Uribe Vázquez, Director del Instituto Tecnológico de Tepic, fue electo representante de CITIA ante el Consejo Nacional de ANUIES
El Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Dr. Luis González Placencia, encabezó la XV Sesión Ordinaria del Consejo de Institutos Tecnológicos e Instituciones Afines (CITIA), en la que se instalaron las Comisiones de CITIA-ANUIES, que buscan coadyuvar en la identificación y solución de problemas regionales y nacionales en la educación superior.
En el marco de los 60 años del Instituto Tecnológico de La Laguna, se llevó a cabo en Torreón, Coahuila la primera Sesión Ordinaria 2025 de CITIA, con la finalidad de consolidar las estrategias, mejorar la educación tecnológica de México y establecer una agenda de trabajo que impulse el desarrollo de los Institutos Tecnológicos.
En el evento, el Dr. González Placencia recordó que la ANUIES instaló 34 comisiones de trabajo el 28 de enero pasado, creadas para impulsar políticas estratégicas en educación superior y contribuir al Plan Nacional de Desarrollo 2024-2030, con objetivos muy precisos: Desarrollar propuestas que contribuyan a la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2024-2030; Generar un sistema de difusión pública de información; Analizar la situación general del país y Abordar los retos actuales del sistema educativo. De ahí, la importancia de estas Comisiones que ofrecerán Diplomados con temas estratégicos para mejorar la educación tecnológica de México.
Durante la sesión, el Ingeniero José Omar Saldívar Correa, Director del Instituto Tecnológico de La Laguna, dio la bienvenida a ocho nuevos integrantes de CITIA y refrendó su compromiso de cumplir con la necesidad de contar con técnicos especializados y profesionistas capaces de promover, planear, dirigir y organizar las industrias existentes y las de nueva creación.
Dijo que esta reunión se celebra en un momento crucial para las instituciones educativas de nuestro país, en el que la educación enfrenta grandes desafíos y tiene la oportunidad única para transformar a nuestras sociedades mediante el trabajo conjunto, clave para hacer frente a los retos. “En el Instituto Tecnológico Nacional de México tenemos claro que nacimos para formar ciudadanos críticos, con carácter humanista y conscientes de sus entornos”, precisó.
En la Décimo Quinta Sesión Ordinaria de CITIA, el Dr. José Luis Gil Vázquez, Director del Instituto Tecnológico de Aguascalientes, explicó que la instalación de estas comisiones significan un parteaguas en el trabajo de los Institutos Tecnológicos de México, porque se presentan cursos y proyectos estratégicos que permitirán fortalecer la articulación de la educación media superior con la educación superior.
En el acto se informó a los integrantes del Consejo acerca de los programas de trabajo de las Comisiones que quedaron instaladas: “Diplomado en Desarrollo Directivo”, coordinado por la Mtra. Francisca Piña Zazueta y el Mtro. Guillermo Cárdenas; “Diplomado en Tutorías”, Mtro. José Diego Bárcenas Torres; “Modelo de Articulación de la Educación Media Superior con el TecNM”, Dr. José Luis Gil Vázquez; “Modelo de Movilidad y/o Doble Titulación”, Mtro. Jorge Mario Elías y Octavio Guerrero; “Modelo del SEAES”, Mtra. Marisela Gallardo Córdoba; y “Diplomado en Cultura de Paz”, Mtra. Atziri Yeraldín Merlo Rodríguez.
El director de Vinculación del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES), Adán Martínez Hernández, presentó los Avances en la Instrumentación del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior.
En la sesión, la Mtra. Claudia Rodríguez, Subdirectora de Proyectos Interinstitucionales y Redes Nacionales de la ANUIES, presentó la Guía para el Uso del Lenguaje Incluyente y No Sexista, que tiene la finalidad de fomentar la igualdad, el respeto y no discriminación en los centros educativos universitarios.
Asimismo, se eligió al Mtro. Manuel Ángel Uribe Vázquez, Director del Instituto Tecnológico de Tepic, como representante del Consejo de Institutos Tecnológicos e Instituciones Afines (CITIA) ante el Consejo Nacional para el periodo del 20 de abril de 2025 al 19 de abril de 2027, luego de que el Dr. Guillermo de Anda, Director del Instituto Tecnológico de Durango, concluyera dicho encargo.
Finalmente, los integrantes del Consejo eligieron al Instituto Tecnológico de Morelia como sede de la Décimo Sexta Sesión del CITIA a efectuarse el 5 de septiembre de 2025 y se invitó a los presentes a participar en el Primer Encuentro Académico México-Brasil, a efectuarse del 19 al 22 de agosto de 2025 en la sede de la ANUIES en la Ciudad de México, con el fin de fortalecer y contribuir al desarrollo socioeconómico de ambas naciones.
***