Intercambian experiencias sobre desarrollo sustentable

15 de Julio de 2014

Intercambian experiencias sobre desarrollo sustentable

Once estudiantes de la Ingeniería en Desarrollo Sustentable de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), de la Subsede Villa Corzo, realizaron un viaje de estudios al estado de Jalisco, en donde recorrieron diversos campus de la Universidad de Guadalajara (UDG), entre otros sitios.
El alumnado de ingeniería en Desarrollo Sustentable visitó el Centro Universitario de la Costa Sur de dicha universidad, el Departamento para el Desarrollo Sustentable de Zonas Costeras en Melaque, Jalisco y las oficinas centrales de la Comisión nacional Forestal (CONAFOR), entre otros.
En el viaje coordinado por el docente de la Subsede Villacorzo, Miguel Prado López, el alumnado sostuvo una reunión con miembros de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) encargados de la administración de la Reserva de la Biósfera Sierra de Manantlán, en donde resaltó la colaboración con investigadores de la UNICACH para la identificación de especies prioritarias para la conservación.
También realizaron visitas de campo a parcelas demostrativas de producción orgánica donde el Dr. Pedro Figueroa presentó las experiencias de organización social comunitaria y desarrollo local, particularmente en el grupo de trabajo “Las comadres”, un grupo de mujeres organizadas para la elaboración de productos alimenticios como tortillas, galletas y conservas de frutas de la región.
En Ciudad Guzmán, Jalisco, los alumnos recibieron capacitación y adiestramiento en alternativas productivas a través de módulos de ecotecnias como estufas ahorradoras, producción de hongos comestibles, producción de carbón, construcciones ecológicas, etc. La capacitación estuvo a cargo por los especialistas del Centro de Formación Forestal (CFOFOR) de la CONAFOR.