Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
6 de Mayo de 2014
Un grupo de investigación del Departamento de Química de la Unidad Iztapalapa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), encabezado por el doctor Juan Méndez Vivar, trabaja en el diseño de membranas cerámicas que ayuden a alcanzar la separación de gases como hidrógeno, dióxido de carbono y gas natural.
El investigador de la UAM explicó que en Química existe un factor de separación “que sirve para medir qué tan puro es un gas cuando se encuentra mezclado”. En este laboratorio, trabajamos con membranas cerámicas porque representan una alternativa a los procesos tradicionales de separación, señaló.
El grupo de investigación en el que participan alumnos de posgrado, ha logrado desarrollar una pequeña celda a la que se introduce la mezcla gaseosa y por sus conductos salen los gases puros. El doctor Méndez Vivar señaló que estos gases tienen diversas aplicaciones. El Nitrógeno, por ejemplo, es un gas que tienen un valor comercial muy alto porque puede utilizarse en industria de empacado de alimentos de tal manera que duren más tiempo.
La contribución más importante que se hace en este laboratorio de investigación, dijo el doctor Méndez Vivar, es el desarrollo de soluciones poliméricas diseñadas específicamente para obtener un tamaño de poro muy pequeño y más uniforme, porque “esa es la parte clave para lograr la separación de una mezcla de gases”.