Invitan al III Congreso Nacional de Redes Interuniversitarias y Media Superior para la Prevención de Adicciones

16 de Junio de 2006

Invitan al III Congreso Nacional de Redes Interuniversitarias y Media Superior para la Prevención de Adicciones

Con el objetivo de contar con los elementos necesarios para instrumentar estrategias en materia de prevención de las adicciones, las Redes Interuniversitarias llevarán a cabo del 21 al 23 de septiembre su III Congreso Nacional que en esta edición versará sobre la prevención de las adicciones.
Durante el congreso, que tendrá como sede a la Universidad Autónoma de Guadalajara, también se ocupará de exponer y analizar las estrategias para la detección y canalización de usuarios de sustancias adictivas, así como difundir el proceso de recuperación y los tratamientos indicados.
A lo largo del congreso se contará con la participación de especialistas como Héctor Fernández Varela, director general de Servicios Médicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); de Paul Leung, académico e investigador de la Universidad del Norte de Texas, Estados Unidos; Ángel Prado del Consejo Nacional para las Adicciones (CONADIC), entre otros.
Además, se realizarán páneles sobre educación para la salud, alianzas estratégicas y fuentes de financiamiento, actitudes de riesgo de los jóvenes y su abordaje desde una perspectiva formación integral, el hijo alcohólico: sus actitudes y sus predisposiciones, trastornos de alimentación: bulimia y anorexia, las instituciones educativas y gubernamentales en apoyo a la familia, experiencias de diagnóstico situacional de adicciones en las instituciones educativas, actividades específicas en la prevención y atención de las adicciones, y perspectivas de modelos de intervención integral de las adicciones y marco legal en la comunidad educativa.
Los interesados en obtener mayor información deberán dirigirse a la oficina del Programa de Atención Emocional para la Prevención de las Adicciones de la Universidad Autónoma de Guadalajara, Tel: (01 33) 3648-8454, Correo e: msosam@uag.mx, o bien consultar la página electrónica http://congresoriempaj.uag.mx.