Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
4 de Noviembre de 2014
El Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA) sostuvo fructífera reunión de trabajo con representantes de la Delegación de Expertos Alemanes en Educación Dual (Deutscher Akademischer Austausch Dienst - DAAD) durante su visita por Aguascalientes, la cual se realizó con el objetivo de analizar la factibilidad de implementación del modelo educativo dual europeo en el plantel de educación superior tecnológico.
A esta reunión que dirigió la máxima autoridad del ITA, José Guillermo Batista Ortiz, acudieron además de los profesores-investigadores de universidades alemanas y especialistas en temas de educación dual bajo régimen europeo-alemán encabezados por la representante en México del DAAD, Karla García; la Directora de Docencia del Tecnológico Nacional de México, Mara Grassiel Acosta González; los Directores de los Institutos Tecnológicos de Saltillo, Arnoldo Solís Covarrubias; de Celaya, Ignacio López Valdovinos; de Tláhuac, Heriberto Herrera Calocía y del Tecnológico Superior de Irapuato, Rubén Lara Valdés, así como representantes de organizaciones y cámaras del sector industrial y productivo de la localidad y a nivel regional.
Durante el evento, el Director Batista Ortiz celebró el encuentro binacional entre la comitiva de profesores Alemanes con autoridades de instituciones educativas mexicanas pertenecientes al Sistema del Tecnológico Nacional de México, pues señaló que a través de la vinculación interinstitucional e internacional se logra consolidar el desarrollo del potencial profesional de los estudiantes a través del sistema educativo, lo que trae por consecuencia el impulso de la sociedad del conocimiento, así como su efectiva transferencia para lograr el progreso científico y tecnológico en los países implicados en estos acuerdos.
Por su parte, la representante del Director General del TNM, Manuel Quintero Quintero, Mara Acosta, mencionó que todos los Tecnológicos del país, han incorporado a sus métodos académicos de enseñanza la formación basada en competencias y recientemente algunos han comenzado a aplicar el sistema de educación dual. Sobre esto, mencionó la funcionaria federal que ambos sistemas se ejecutan con el enérgico propósito de formar perfiles integrales de egreso que hagan frente a los retos del vertiginoso avance científico y tecnológico que se presentan el marco de una realidad globalizada actual.