Jaime Valls Esponda, presenta su tercer informe de actividades frenta a la Universidad Autonóma de Chiapas (UNAC)

15 de Noviembre de 2013

Jaime Valls Esponda, presenta su tercer informe de actividades frenta a la Universidad  Autonóma de Chiapas (UNAC)

La Universidad Autónoma de Chiapas ha procurado durante la presente gestión rectoral, el aseguramiento de la calidad educativa, el crecimiento de su infraestructura, la vinculación con la sociedad y la internacionalización de sus programas y acciones, dando tres años de resultados que han contribuido al desarrollo de la entidad y del país.

En su mensaje y ante integrantes de la Junta de Gobierno de la Universidad, enumeró que entre las obras que se encuentran en proceso sobresalen los edificios en las sedes de Emiliano Zapata, Simojovel, Yajalón, Puerto Madero, Arriaga, Huehuetán y Comitán, mientras que en San Cristóbal de las Casas se encuentran ya funcionando nuevas instalaciones edificadas este año.
"En Tapachula se construye el centro de Biociencias y el Polilaboratorio, y en Ciudad Universitaria se encuentran en su fase final dos edificios más, mientras que en la Facultad de Contaduría y Administración Campus I, se construye un edificio para la Licenciatura en Sistemas Computacionales", aseveró.

A estos espacios se sumarán otras obras que se encuentran en construcción como lo es el Centro Cultural Universitario en la ciudad de Comitán, el cual en su primera etapa se edifica el Auditorio Belisario Domínguez, con capacidad para 800 espectadores, así como una Estancia Infantil para hijos de estudiantes que prestará sus servicios el próximo año en Tapachula.
Reseñó que hoy la Universidad cuenta con programas educativos con reconocimientos nacionales e internacionales, a la vez que durante el presente año más de 250 alumnos, que equivalen al 100 por ciento de las solicitudes, han realizado estancias en instituciones del país y del extranjero como España, Francia, Estados Unidos, Colombia, Argentina y Brasil, entre otros.
En este evento, estuvieron presentes el secretario General del SPAUNACH, Ariosto de los Santos Cruz, los secretarios de Salud y de Medio Ambiente e Historia Natural, Carlos Ruíz Hernández y Carlos Morales Vázquez; ex rectores de la UNACH y rectores de instituciones hermanas, así como diputados locales, empresarios, docentes, administrativos y alumnos. ^LB