Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
16 de Julio de 2009
José Morales Orozco, rector de la Universidad Iberoamericana (UIA), rindió su Quinto Informe de Actividades 2008-2009 en donde resaltó que el país ha hecho de la preocupación su signo y la intranquilidad se ha instalado en pleno centro de la convivencia social. Ante esta situación, se corre el riesgo de perder de vista el futuro; no obstante, de adversidad está surgiendo una ciudadanía más crítica y exigente con la clase política, por lo que aseguró que urge buscar una mayor democratización de la educación superior y mayores oportunidades para acceder a ella.
Durante este último año de gestión, Morales Orozco, destacó los progresos en distintas áreas de la planeación estratégica como los avances de los programas académicos, la calidad en la investigación, la eficacia de acciones coordinadas y el cuidado de recursos, además hizo mención del reconocimiento otorgado por la SEP por contar con el 98% ciento de los alumnos de licenciatura en programas certificados.
El rector, destacó la firma de un convenio mediante el cual el Conacyt otorgará el 30 por ciento del estímulo correspondiente a los académicos del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) de esta Institución, con ello el financiamiento interno para la investigación prácticamente se duplicó respecto de lo que se destinaba en 2005, además de los convenios de colaboración con empresas e instituciones del sector público y privado, las cátedras, foros y conferencias, proyectan a la Ibero fuera de sí misma, y permiten que sea impactada por la realidad nacional e internacional.
El rector afirmó que la situación financiera de la Universidad es saludable, gracias al manejo responsable de los recursos y aseguró que la Ibero es un espacio en el que se forman profesionales que asumen lo público como tarea, que ponen los nuevos descubrimientos humanos al servicio de las personas y que comprenden los valores éticos y la dimensión de los individuos y la sociedad.