Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
15 de Agosto de 2011
Toluca, Méx.- La asignación de recursos a las instituciones públicas de educación superior debe sustentarse en criterios claros, alejados de puntos de vista partidistas o unilaterales; por lo tanto, es necesario desarrollar una Política de Estado que de prioridad a un financiamiento plurianual que permita en el mediano plazo, alcanzar una cobertura de 50% en este nivel de educación, coincidió el gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto, con rectores y líderes sindicales de universidades públicas, al presidir la Ceremonia de Clausura del Sexto Congreso Nacional de Sindicatos Universitarios.
Peña Nieto se pronunció por destinar una mayor inversión a este sector, ya que de lo contrario “los propósitos se quedarán en demagogia” y sostuvo que uno de los criterios que deben tomarse en cuenta para el financiamiento de las instituciones de educación superior es el crecimiento poblacional de las entidades a las que pertenecen.
En el marco de esta ceremonia, a la que asistió el subsecretario de Educación Superior del gobierno federal, Rodolfo Tuirán Gutiérrez; el presidente de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados federal, José Trinidad Padilla; el secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Rafael López Castañares, así como el secretario general de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU), José Enrique Levet Gorozpe, el gobernador mexiquense afirmó que para ampliar la cobertura en este nivel de educación en el país, que en la actualidad se ubica en 31%, incluso por debajo del promedio latinoamericano, es necesario contar con presupuestos escalables y multianuales.