Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
1 de Julio de 2011
Morelia, Michoacán.- La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es la casa de estudios en donde la educación a distancia ha encontrado la sede ideal para emprender el proyecto de desarrollo de esta modalidad en el país, que tenga como característica la calidad. Muestra de ello es el “Coloquio Nacional Configuración de la Educación a Distancia” que se inauguró en la Casa de Hidalgo.
En su mensaje de bienvenida el rector Nicolaita, Salvador Jara Guerrero, consideró que la Educación a distancia es la alternativa, tanto para profesionistas que buscan ampliar sus horizontes académicos, como para aquellos que no tienen tiempo de ir a la escuela, o para personas con capacidades especiales.
La educación a distancia, afirmó, es la oportunidad de democratizar la educación y aprovechar la tecnología para llegar a más personas. Uno de los propósitos, agregó, es que los programas que se ofrecen bajo esta modalidad estén evaluados y acreditados.
Maricruz Moreno Zagal, directora general académica de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), recordó que definir un marco jurídico y normativo de la educación a distancia podrá articular y vincular a las universidades y por ende aprovechar los recursos económicos.
Por su parte Lourdes Galeana de la O, coordinadora general del Sistema Nacional de Educación a Distancia (SINED), explicó a los asistentes la ruta crítica que tendrá este organismo para consolidar la educación a distancia en México. Todo este proceso tiene el objetivo de tener un complejo tecnológico de alta proyección.
Destacó que en el país existen 18 nodos en 16 instituciones de educación superior que ya están en este proceso de nuevo modelos de educación a distancia.
Este Coloquio reúne a los expertos nacionales y representantes de universidades del país, quienes harán un cruce de datos de sus conocimientos y los resultados que arrojó la reunión internacional de Educación a Distancia también celebrada en la UMSNH en pasado mayo.