Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
23 de Mayo de 2011
Tras afirmar que la educación es el primer gran paso para erradicar la violencia, la Directora General del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Yoloxóchitl Bustamante Díez, recalcó que aunque resolver los rezagos educativos es algo que no puede lograrse de forma inmediata, acelerar el paso en esta materia no sólo es urgente, sino indispensable.
Durante la ceremonia de entrega de la Presea “Lázaro Cárdenas 2011”, a 18 distinguidos politécnicos por parte del Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, la titular del IPN resaltó que educación, empleo, seguridad y crecimiento económico, son las mejores armas contra la violencia y los factores disgregadores de la sociedad mexicana en el inicio del siglo XXI.
Ante el Secretario de Educación Pública (SEP), Alonso Lujambio Irazábal, el titular de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Rafael López Castañares; ex directores generales del IPN, funcionarios, galardonados y familiares de los mismos, Bustamante Díez señaló que formar los cuadros que requiere el desarrollo del país es algo en lo que están empeñadas las instituciones públicas de educación superior.
Durante su discurso, el Presidente, Felipe Calderón Hinojosa, afirmó que el IPN es paradigma de la educación pública de calidad y referente, no sólo para el desarrollo educativo, sino productivo del país porque es modelo de enseñanza tecnológica nacional y prueba clara del compromiso que tiene el Gobierno Federal con la formación de ingenieros, especialistas y técnicos, para transformar a México en un país de vanguardia.
En su oportunidad, el Secretario de la SEP, Alonso Lujambio Irazábal, indicó que las contribuciones del IPN a la sociedad y al conocimiento desde el espacio de la educación, la investigación, la difusión de la cultura y el arte, así como su respuesta a las comunidades que menos tienen, lo convierten, sin duda, en un organismo fundamental de la SEP.
A nombre de los galardonados, Mayra Paulina Salazar Rivera, expresó que formar parte de esta casa de estudios representa un gran honor y recibir la Presea “Lázaro Cárdenas 2011” fortalece el compromiso de los politécnicos y el sentido de responsabilidad que tienen con el país.