Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
6 de Octubre de 2014
Creado hace 15 años con la finalidad de profundizar en el estudio y análisis de los aspectos teóricos, metodológicos y prácticos de la acupuntura y la fitoterapia, la Especialización en Acupuntura y Fitoterapia que se imparte en la Unidad Iztapalapa de la UAM se ha consolidado como un posgrado reconocido a nivel nacional e internacional, afirmó el doctor José Federico Rivas Vilchis, fundador de dicho posgrado.
En América Latina, dijo, este posgrado es único en su tipo porque se estudia acupuntura y fitoterapia como herramientas terapéuticas. “Es un posgrado exitoso, cuya clínica ha mantenido una gran demanda de atención” y cuyos egresados han tenido éxito en sus prácticas profesionales”.
El investigador del Departamento de Ciencias de la salud de la Unidad Iztapalapa señaló que el posgrado es reconocido por la calidad de sus investigaciones y expuso que actualmente desarrollan un proyecto dirigido a estudiar los mecanismos, la prevención y el posible tratamiento de enfermedades crónico degenerativas.
Entre los problemas que se estudian relacionados con la hipertensión, por ejemplo, se encuentra el de los cambios cardiovasculares que se presentan, tales como la contracción de arterias y en la función cardiaca. También se hacen estudios sobre los efectos crónicos en la función cardiovascular en personas que fuman.