Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
18 de Septiembre de 2007
En el desarrollo y crecimiento de la Universidad Veracruzana (UV) no puede haber un momento de tregua, aseguró el rector Raúl Arias Lovillo, antes de convocar a la comunidad universitaria de todo el estado a sumarse a la Gran Reforma Académica que oficialmente se echó a andar en la institución.
Al rendir su II Informe de Labores, Arias Lovillo llamó a la unidad de todos los universitarios para sacar adelante esta reforma, cuyos ejes fundamentales son: la revisión del Modelo Educativo Integral y Flexible, la permanente evaluación y acreditación de los programas de estudio de la institución, así como la ampliación de la cobertura y la diversificación de la oferta educativa.
Tras un año de notables avances, según lo indican las cifras del Informe, el Rector aseguró que “la estabilidad política y académica de la Universidad Veracruzana es la mejor contribución al progreso de la democracia, la paz y la estabilidad de nuestro estado”.
También, como parte de una reforma de modernización administrativa que marcha a la par con la Gran Reforma Académica, el Rector informó que la UV ya “no gastará un peso más en empresas (universitarias) que son deficitarias, improductivas y que no tienen relación con las tareas sustantivas de la institución” y que le representan una carga, por lo que anunció la inminente venta de las Farmacias Universitarias.
Acompañaron al Rector, el gobernador del estado, Fidel Herrera Beltrán; Alejandro Miranda, coordinador de asesores de la Subsecretaría de Educación Superior; Juan Carlos Rivera, representante de la ANUIES; Enrique Villa Rivera, director general del IPN; así como funcionarios del gobierno estatal, miembros de la Junta de Gobierno, presidentes municipales y directores de medios de comunicación.