La mujer cobra protagonismo en el desarrollo de la ciencia en la UASLP

10 de Marzo de 2014

La mujer cobra protagonismo en el desarrollo de la ciencia en la UASLP

El 55 por ciento de los investigadores dentro de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, son mujeres; esta cifra ha ido evolucionando paulatinamente, y el sexo femenino acapara cada vez más el área.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, celebrado este sábado 8 de marzo, el doctor Jorge Fernando Toro Vázquez, secretario de Investigación y Posgrado de la UASLP, consideró que la mujer ha ocupado un papel cada vez más preponderante en el área de investigación. “Esto se nota más en las áreas que antes eran tradicionalmente ocupadas por el género masculino, tal es el caso del área de la minería; ejemplo de ello es la doctora Isabel Lázaro, Báez, directora del Instituto de Metalurgia, quien ha obtenido reconocimientos de carácter nacional e internacional por demostrar un trabajo consistente en un área mayormente ocupada por los hombres” mencionó el secretario.

Recordó que en la comunidad científica universitaria han destacado brillantes investigadoras en distintas ramas del conocimiento, como la física, donde han resaltado investigadoras jóvenes como la doctora Vanessa Olivares, ganadora de la Beca para Mujeres en la Ciencia L’Oreal UNESCO; o la doctora Elisa Leyva, quien obtuvo el Premio Nacional de Química Manuel Buen Río 2012, que otorga la Sociedad Química Mexicana; mientras que en el área socio humanística, la doctora Lizy Navarro ha destacado en el área de medios de comunicación; Alicia Grajales en alimentos; y Catalina Alfaro en la ingeniería ambiental.