La Red Lerma nombró Presidente de su Consejo de Honor al Rector de la Universidad de Guanajuato

10 de Julio de 2006

La Red Lerma nombró Presidente de su Consejo de Honor al Rector de la Universidad de Guanajuato

Guanajuato.- La Red Interinstitucional e Interdisciplinaria de Investigación, Consulta y Coordinación Científica para la Recuperación de la Cuenca Lerma-Chapala-Santiago (Red Lerma), entregó el nombramiento de Presidente de su Consejo de Honor al Rector de la Universidad de Guanajuato, Dr. Arturo Lara López.
Al respecto, el Dr. Lara López agradeció esta distinción a nombre de la Comunidad Universitaria y aseguró que la responsabilidad de la Red y el Consejo de Honor se basa en los ámbitos social, productivo y ecológico en torno a la recuperación de la Cuenca Lerma-Chapala-Santiago, misma que dijo “es fuente de vida”.
Sobre el trabajo académico que desarrolla la Red Lerma, señaló que deberá ser multidisciplinario, tal como ha sucedido en el estado de Guanajuato en los últimos años, en los que diferentes instancias han colaborado con la Universidad de Guanajuato en la búsqueda de un mejor manejo y aprovechamiento del agua.
Explicó que la Cuenca Lerma-Chapala-Santiago es uno de los factores principales para la existencia de los primeros grupos que se asentaron en los territorios que hoy conforman los estados que la comparten.
Entre las responsabilidades que tiene el Consejo de Honor está la representación de la Red ante los Gobiernos Estatales de las entidades que comparten la Cuenca y la gestión de recursos para realizar acciones y proyectos de investigación que desarrollen las universidades que participan en la Red. El cargo de Presidente del Consejo de Honor es honorífico y tiene una duración de dos años.
El nombramiento fue entregado por el Coordinador General de la Red Lerma e investigador de la Universidad Autónoma del Estado México, Dr. Carlos Díaz Delgado, quien informó que la decisión fue votada de manera unánime por los miembros del Consejo Técnico de la Red, que es su máximo órgano de gobierno.
La Red Lerma fue creada el 5 de diciembre de 2005 y tiene como objetivo constituir un foro de discusión de excelencia, de compilación e interpretación de información para el análisis de la problemática que presenta la Cuenca Lerma-Chapala-Santiago, una de las más importantes del país.
Asimismo, las funciones de la Red Lerma se basan en sugerir a las instituciones oficiales propuestas sustentadas científicamente a través de investigaciones en las que participen expertos de distintas disciplinas, para la solución de problemas concretos de la Cuenca con el fin de garantizar, en el mediano plazo, el desarrollo sustentable de la región y la mejora de la calidad de vida de sus comunidades.
Las instituciones que participan en la Red son la Universidad de Guanajuato, la Universidad Autónoma del Estado de México, la Universidad Autónoma de Querétaro, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, la Universidad de Guadalajara y la Universidad Autónoma de Nayarit.
En la ceremonia de entrega del nombramiento también estuvieron presentes el Rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Mtro. Omar Wicab Gutiérrez; el Secretario Ejecutivo de la Unidad de Apoyo Técnico de la Red Lerma, Ing. Alejandro Velasco Chilpa; el Director de la Facultad de Ingeniería en Geomática e Hidráulica de la Universidad de Guanajuato, Dr. Francisco Martínez González; el Director de Investigación y Posgrado de la Universidad de Guanajuato, Dr. José Manuel Cabrera Sixto; y el Secretario de Investigación y Estudios Avanzados de la Universidad Autónoma del Estado de México, Dr. Carlos Arriaga Jordán.