Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
13 de Octubre de 2009
La Reforma Integral de Educación Media Superior (RIEMS) avanza hacia su plena consolidación gracias a la construcción de acuerdos entre instituciones federales, estatales y universidades, afirmó el Secretario de Educación Pública, Maestro Alonso Lujambio, al inaugurar el Tercer Encuentro Nacional de este nivel educativo: “La Construcción del Sistema Nacional de Bachillerato”.
Acompañado por el Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Rafael López Castañares y el Presidente de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educa cativos, Trinidad Padilla López; el secretario Lujambio destacó que se han logrado conjuntar esfuerzos y voluntades bajo directrices compartidas para responder a las necesidades e intereses de los jóvenes que acuden al Bachillerato, y a las justas demandas de los padres de familia y de los representantes del sector productivo.
Destacó la creación, en lo que va de la presente administración, de 600 nuevas unidades de Preparatoria y Bachillerato, y de la rehabilitación de más de 2 mil 800; recordó que se han otorgado más de 300 mil becas en este nivel educativo; que en conjunto con las que se otorgan a través del Programa Oportunidades suman alrededor de 1.1 millones de becarios en Educación Media Superior.
Rafael López Castañares, titular de la ANUIES, apuntó que el presente encuentro abre una pausa para analizar los avances que se han logrado en aras de la construcción del sistema nacional de bachillerato. Asimismo, reconoció el trabajo realizado por la Secretaría de Educación Pública en la materia, y el esfuerzo de los docentes en este proyecto.
José Trinidad Padilla López, Presidente de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, y Sergio Álvarez Mata, representante de la Comisión de Educación de la Cámara de Senadores, coincidieron en que la Educación Media Superior tiene el completo respaldo del Congreso de la Unión porque atiende a jóvenes de entre 15 y 18 años de edad que son un sector crucial de la sociedad.
El Subsecretario de Educación Media Superior, Miguel Székely Pardo, dijo a su vez que esta Tercera Reunión Nacional (la primera se realizó en 2007 y la segunda en 2008) tiene la gran responsabilidad de contribuir para cambiar de manera radical los obstáculos en oportunidades, para un mejor porvenir de nuestros jóvenes y para el mayor desarrollo y competitividad de todos los estados y regiones del país.