LA SEGURIDAD SOCIAL EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR ES UN TEMA DE PREOCUPACIÓN QUE URGE REVISAR DE MANERA PRIORITARIA

25 de Junio de 2024

LA SEGURIDAD SOCIAL EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR ES UN TEMA DE PREOCUPACIÓN QUE URGE REVISAR DE MANERA PRIORITARIA

•La ANUIES y la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), firmaron un convenio general de colaboración encaminado a fortalecer la seguridad social de estudiantes, docentes y trabajadores

•De manera conjunta, ambas instituciones desarrollarán proyectos académicos y de investigación para mejorar la protección social de las comunidades univesitarias

La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), firmaron un convenio general de colaboración destinado a fortalecer la seguridad social en las instituciones educativas.

El convenio tiene como objetivo principal elaborar programas y desarrollar proyectos académicos, de investigación o científicos; promover, organizar, asesorar e impartir cursos seminarios, congresos, conferencias, simposios, exposiciones, mesas redondas; actividades académicas, de investigación o científicas, así como promover el intercambio y difusión de actividades entre ambas partes.

El instrumento de colaboración fue suscrito por el Secretario General Ejecutivo de ANUIES. Dr. Luis Armando González Placencia y el Mtro. Álvaro Velarca Hernández, Secretario General de la CISS y tendrá una vigencia de cinco años.

Durante la firma, el Dr. González Placencia señaló que la ANUIES agrupa a 216 Instituciones de Educación Superior de nuestro país y entre sus objetivos sociales, se encuentra realizar estudios estratégicos sobre temas de educación superior, así como celebrar convenios con las organizaciones que persiguen objetivos similares.

En ese sentido, refrendó el compromiso de las universidades para impulsar proyectos interinstitucionales que generen sinergias y desarrollen programas de posgrados que permitan formar seres humanos integrales, responsables con conocimientos sólidos, incluyentes, con pleno respeto a los derechos humanos y con su entorno social.

Dijo que este convenio, es una oportunidad para vincular a los jóvenes en las áreas de salud mental y la seguridad social.

En el uso de la palabra, el Mtro. Álvaro Velarca Hernández, Secretario General de la CISS, agradeció este esfuerzo compartido en materia académica y de investigación.

Explicó que el organismo internacional fue fundado en 1942, está conformado por 92 instituciones educativas y del sector salud de 35 países miembros y tiene como finalidad, contribuir y cooperar con el desarrollo de la seguridad social en América; formular declaraciones y recomendaciones en materia de seguridad social y promover su difusión; así como impulsar la cooperación e intercambio de experiencias entre las Instituciones de Seguridad Social y con organizaciones afines, investigar, recopilar y difundir los avances y estudios de los sistemas de seguridad social.

Por su parte, el Dr. Emilio Carrasco González, Director del CISS, celebró la firma del acuerdo que fortalecerá la actividad de las instituciones educativas. Dijo que el compartir experiencias y la colaboración entre las instituciones, genera mejores resultados y bienestar para los estudiantes.

Acompañaron en la firma, la Lic. Irma Andrade Herrera, Coordinadora General de Planeación y Buena Gestión; el Dr. Gustavo Cruz Chávez, Coordinador General de Vinculación Estratégica; el Mtro. César Gutiérrez Jurado, Director de Cooperación Internacional; el Mtro. Herik Germán Valles Baca, Director Académico y el Dr. Francisco Coronado Franco, Director Jurídico por parte de la ANUIES.

Así como el Dr. Emilio Carrasco González, Director del CISS; la Dra. Luz Ángela Cardona Acuña, Coordinadora de Especialistas; Vanessa Stoehr Linowski, Directora Ejecutiva de Proyectos e Investigación; la Dra. Sara Rosaura Medina Martínez, Coordinadora de Vinculación con Instituciones de Educación Superior; la Lic. Kattia Marlen Guzmán Gallegos, Subdirectora de Asesoría Jurídica; el Lic. Oscar Turian Guzmán Ramos, Subdirector de Soporte y Atención a la Membresía; y Fabiola Bautista Sierra, Directora de Comunicación del CISS.