Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
13 de Octubre de 2006
Pachuca, Hgo.- La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) fue sede del Congreso Nacional de Vinculación que se realizó los días 12 y 13 de octubre en las instalaciones del Centro de Vinculación y Desarrollo Educativo (CEVIDE) con la presencia de representantes de 43 Instituciones de Educación Superior (IES), 18 empresas nacionales e internacionales y dos instituciones invitadas provenientes de Cuba y Brasil.
El acto inaugural fue presidido por Francisco Olvera Ruiz, Secretario de Gobierno del estado de Hidalgo y representante del gobernador Miguel Osorio, así como por el rector Luis Gil Borja, quien manifestó que la vinculación entre las universidades mexicanas y sus respectivos entornos productivos es una tarea pendiente de realizar. Subrayó que las instituciones de educación superior, a través de sus distintos programas, han cambiado el rostro del estado y del país.
En su intervención Francisco Olvera Ruiz reconoció que la UAEH como máxima casa de estudios en el estado está vinculada con los diferentes sectores de la población y pendiente de lo que el sector productivo demanda.
Este congreso tiene como objetivo propiciar un espacio que permita el intercambio de información, experiencia y proyectos entre los principales actores de la vinculación así como el análisis de retos y desafíos como una acción estratégica de la educación superior. Es Organizado por la UAEH en coordinación con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) representada en la ceremonia inaugural por Maricruz Moreno Zagal, directora general para el Desarrollo Educativo de ANUIES y el Instituto Tecnológico de Pachuca (ITP).
A través de un panel de rectores “La pertinencia de la vinculación”, paneles, foros y conferencias como “Estrategias académicas de vinculación de las IES”, “Vinculación a través de la extensión” y la reunión plenaria “Presentación de Diagnósticos Regionales de Vinculación: Red de Vinculación”, entre otras actividades, se pretende impulsar una fuerte vinculación entre las empresas y las IES con el fin de fomentar la innovación tecnológica y la solución específica de problemas productivos.
En el desarrollo de la conferencia inaugural “Experiencia exitosa de vinculación operativa: beneficios mutuos escuela-empresa a nivel nacional” a cargo de Alfredo Moreno Hernández del Instituto Tecnológico de Querétaro se destacó que en este congreso, donde también participan integrantes de la iniciativa privada, se pretende estimular la vinculación a través de programas de docencia, investigación y de extensión, congruentes con las necesidades de la sociedad y del entorno productivo.