La UAEM asume el anhelo de ser impulsora del desarrollo de los mexiquenses: Gasca Pliego

5 de Marzo de 2010

La UAEM asume el anhelo de ser impulsora  del desarrollo de los mexiquenses: Gasca Pliego

Toluca, Mex.- Al afirmar que “la educación es el camino más viable y probado para que una nación alcance su desarrollo económico y social”, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Eduardo Gasca Pliego, subrayó que la UAEM asume el anhelo de convertirse en una instancia impulsora del desarrollo humano de los mexiquenses, donde se formen profesionales de alta calidad académica, pero también con valores que los hagan sensibles y solidarios ante las necesidades más apremiantes de su entorno.

El rector de la UAEM rindió el Primer Informe de Actividades de su gestión, acompañado por el gobernador, Enrique Peña Nieto, quien expresó que “la educación pública es la mejor inversión del estado. A través de la educación se amplían las posibilidades de alcanzar la sociedad justa, tolerante, libre y participativa que todos deseamos; en la educación está la base de una estructura social donde todos cuenten con oportunidades para superarse y cumplir su proyecto de vida”.
Durante la ceremonia, donde se reunieron integrantes de la comunidad universitaria como el secretario general Ejecutivo de la ANUIES, Rafael López Castañares, ex rector de la UAEM, y representantes de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial estatales, el rector Gasca Pliego reiteró que la educación condensa el anhelo de superar rezagos existentes, porque con su potencial científico y tecnológico, representa un fuerte aliado de los gobiernos para luchar contra la ignorancia, la inseguridad y la miseria.

El rector resaltó que esta Casa de Estudios, social y autónoma por convicción, refrenda su compromiso de impulsar el desarrollo de los mexiquenses, formando seres humanos íntegros, con aptitudes y capacidades creativas que les permitan moverse en un mundo laboral altamente competitivo, pero respaldados en sólidos valores universitarios que los hagan sensibles y solidarios a las necesidades más apremiantes de su entorno.