Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
25 de Noviembre de 2014
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca (UAMZH), llevará a cabo el Congreso Internacional de Ciencias Básicas y Aplicadas 2015 (COICIBA) con el fin de abrir una plataforma de discusión e intercambio de experiencias en el ámbito de la investigación.
El evento será un espacio donde los participantes, es decir investigadores, podrán presentar y discutir los resultados de sus trabajos, intercambiar experiencias con sus pares académicos y generar nuevas colaboraciones.
En el caso de los estudiantes, será una oportunidad para contactar a investigadores y adquirir conocimientos de vanguardia en las ciencias básicas y aplicadas, que complementen su formación académica.
El programa contempla 10 conferencias, 15 sesiones orales de presentaciones de libros y 3 sesiones de carteles, en las cuales participarán investigadores en las áreas de biotecnología, innovación tecnológica, ciencias naturales y exactas, ciencias de la salud, competitividad socioeconómica y medioambiente.
Adicionalmente se prepara un programa social que promueva el intercambio personal entre los participantes. La convocatoria invita a participar a profesores, investigadores y estudiantes de todas las universidades y centros de investigación del país.
Se exhorta a los interesados a enviar sus contribuciones para el Congreso Internacional de Ciencias Básicas y Aplicadas 2015. Podrán ser incluidos alumnos con inscripción vigente en programas de Licenciatura o Posgrado que presenten resultados de sus tesis y proyectos de investigación. Se aceptarán trabajos de investigación concluidos, avances de tesis y proyectos de investigación en las áreas de Biotecnología, Innovación Tecnológica, Ciencias Naturales y Exactas, Ciencias de la Salud, Competitividad Socioeconómica y Medioambiente.