Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
25 de Octubre de 2024
•Asiste el Dr. Luis González Placencia al Informe de Actividades 2024 del Dr. Santos Guzmán López, rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y a la toma de protesta para un segundo periodo
“La UANL es una universidad estatal con vocación global, un ejemplo claro de la Universidad que México necesita”, afirmó el Dr. Luis Armando González Placencia, Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana (ANUIES).
Al asistir al Informe de Actividades 2024 y a la ceremonia de toma de protesta para un segundo periodo del Dr. Santos Guzmán López, rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, el titular de la ANUIES dijo que la UANL, “es una excelente universidad mexicana cuyas fortalezas, buenas prácticas y aciertos, se comparten solidariamente con otras instituciones del Sistema Educativo Nacional para el beneficio de México; es una institución que trabaja para lograr la excelencia educativa, es la síntesis entre una sólida preparación académica y una comprometida formación humanista en el contexto de una cultura de paz, una institución que se vincula con su entorno más inmediato con la misma relevancia que lo hace con el país y con el resto del mundo”.
González Placencia dijo que la reelección del Dr. Guzmán López como rector, confirma el compromiso y la confianza de la comunidad universitaria a su gestión en los últimos tres años.
Manifestó que en el horizonte normativo de los derechos humanos, la Universidad Autónoma de Nuevo León está bien asentada en los pilares a los que la Ley General de Educación nos obliga, al igual que un nuevo sistema de evaluación, la vinculación estratégica interuniversitaria e interinstitucional y la internacionalización solidaria.
Destacó también un entorno financiero sano de la institución, orientado al logro progresivo de la gratuidad transparente, disciplinado y responsable con el dinero público que recibe, pero también con los recursos que genera y con su vocación orientada al aumento estratégico, a la cobertura mediante el incremento de su capacidad de absorción y de una oferta educativa pensada para satisfacer la demanda de quienes aspiren a cursar una carrera en educación superior y, al mismo tiempo, orientada a apoyar el desarrollo del país.
En Sesión Solemne ante el H. Consejo Universitario, el Dr. Santos Guzmán López, presentó su Tercer Informe Anual de actividades 2024, en el que destacó que la Universidad Autónoma de Nuevo León es una institución de educación superior con 91 años de historia, considerada como la tercera universidad pública de México y la de mayor oferta educativa del noreste del país.
Dijo que la UANL cuenta con una matrícula de más de 200 mil estudiantes; 360 programas de oferta educativa a nivel bachillerato, licenciatura y posgrado, los cuales están disponibles a través de 29 escuelas preparatorias y 26 facultades ubicadas a lo largo de 34 municipios del estado, lo que ha convertido a la Universidad en un referente nacional e internacional, perfilándose como una casa de estudios de excelencia académica que avanza con innovación y desarrollo tecnológico hacia el año 2040.
El Dr. Guzmán López explicó que el cien por ciento de los programas educativos de nivel medio superior se encuentran en el nivel 1 del Padrón de Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior. En el nivel medio superior, los programas se encuentra en Nivel 1 del Padrón de Buena Calidad; en nivel licenciatura, 22 de los programas académicos están evaluados y acreditados por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior, y 67 por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior. En cuanto a posgrado, 117 programas de maestría, doctorado y especialización se encuentran en el Padrón del Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Conacyt.
Por otra parte y al rendir protesta como rector para el periodo 2024-2027, refrendó su compromiso de seguir trabajando por los estudiantes a quienes se les ofrece una formación integral con plena conciencia del entorno regional, nacional y mundial, con principios y valores comprometidos con el desarrollo sustentable, científico, tecnológico y cultural, para que sean profesionistas competentes, competitivos, innovadores y socialmente responsables. Agradeció el apoyo y respaldo de la ANUIES, del gobierno del estado y del gobierno federal, que ha permitido que las acciones y proyectos lleguen a más estudiantes.
En su mensaje, el Gobernador Constitucional de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, reiteró su apoyo total al trabajo de la universidad para que siga brindando educación superior de calidad a la sociedad.
Comentó que su gobierno ha destinado más de mil millones de pesos a la educación superior de la entidad. Llamó a cerrar filas y a seguir trabajando por los sueños de los jóvenes neoleoneses. Indicó que el estado de Nuevo León es punta de lanza en materia de jóvenes graduados, superando a otros estados que tienen más población. Confió en que el presupuesto que elabora el gobierno federal en materia educativa permita consolidar proyectos que beneficien a la población. “Hay muchos retos, pero la educación es prioridad”, finalizó.
Finalmente, el Dr. Abraham Alfredo Hernández Paz, consejero exoficio por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, dijo al contestar el Informe del Dr. Guzmán López que la UANL se ha consolidado como una universidad a la vanguardia, que ofrece educación con calidad y excelencia. Es una de las instituciones más sostenibles de México que trabaja con cuentas claras y transparentes, aseguró.