Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
29 de Febrero de 2012
Mexicali, BCS.- Con el propósito de coadyuvar a la preservación de la vida animal de Baja California y en California, se llevó a cabo la firma de un memorándum de entendimiento y cooperación entre la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y la Asociación Zoológica de San Diego (ZSSD) por sus siglas en inglés.
El documento fue signado por el Rector de la UABC, Felipe Cuamea Velázquez, y el Director de Salud del San Diego Zoo Global Wildlife Conservancy, Donald L. Janssen. La relación de colaboración se dará directamente a través del Instituto de Investigaciones en Ciencias Veterinarias (IICV) de la Universidad.
Entre los puntos del acuerdo se encuentran: desarrollar en conjunto programas de médicos para la conservación animal y capacitar en estos a estudiantes y egresados; fortalecer el área de investigación para la protección de la vida silvestre y su hábitat; intercambio de información que permita proveer cuidados médicos para la vida silvestre en Baja California; así como el intercambio entre investigadores, estudiantes y personal relacionado con la conservación e investigación de la vida animal de ambas instituciones.
El Rector de la UABC mencionó que es fundamental esta colaboración, ya que conlleva la tarea de difundir entre la comunidad en general, información que contribuye a la preservación de la vida animal en Baja California y California.
Añadió que espera que se sigan reforzando las fórmulas de cooperación científica, educación para los jóvenes, fortalecimiento de la investigación, así como la divulgación hacia la comunidad.
Esta asociación apoya la labor de ciencia y conservación de entidades como el San Diego Zoo Global Wildlife Conservancy que se dedica a salvar a las especies en peligro de extinción, cuyos esfuerzos se encaminan a la conservación dentro del Zoológico de San Diego, Safari Park de San Diego y el Instituto de Investigación para la Conservación de San Diego, además de programas internacionales de campo en más de 35 países.