Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
23 de Febrero de 2012
Chihuahua, Chih.- Con el objetivo de consolidar el mejoramiento académico y la educación en el Estado de Chihuahua, la Universidad Autónoma de Chihuahua y la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), a través de su departamento de Desarrollo, Educación y Cultura, signaron un convenio de colaboración que permitirá la internacionalización de los programas educativos, y la movilidad académica de docentes y estudiantes universitarios.
El acuerdo fue firmado por Jesús Enrique Seáñez Sáenz, rector de la UACH, y Jorge Saggiante, Secretario Ejecutivo Interno para el Desarrollo Social, en representación de la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA); y por el Secretario de Educación, Cultura y Deporte de Chihuahua, Jorge Mario Quintana Silveira.
En la firma fue testigo de honor César Duarte Jáquez, Gobernador del Estado.
“Esta firma de convenio nos ayudará a fortalecer la estrategia que en chihuahua hemos emprendido como una realidad, el consolidar la educación y la infraestructura como los dos instrumentos esenciales para llevar al desarrollo, por lo que en esta ocasión en el rubro de la educación lo estamos logrado gracias a las instituciones educativas, en este caso la UACH” dijo el gobernador.
Por su parte, el rector de la UACH dijo que con este convenio se brindan las posibilidades de que los alumnos de la institución puedan viajar a otros países en intercambios escolares con universidades de su elección, diversificando e incrementando con esto la calidad de su formación profesional y cultural.
Por su parte, Jorge Saggiante destacó que se buscará la generación de mejores proyectos de desarrollo educativo en la entidad con el fin de impulsar la internacionalidad del sistema educativo superior del Estado, de manera conjunta con la UACH.