La Universidad Autónoma de San Luis Potosí y de Tamaulipas, suscribieron un convenio marco de colaboración académica, científica y cultural

18 de Julio de 2006

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí y de Tamaulipas, suscribieron un convenio marco de colaboración académica, científica y cultural

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí y de Tamaulipas, suscribieron un convenio marco de colaboración académica, científica y cultural con el fin de intercambiar experiencias y recursos humanos de calidad, que enriquezcan el quehacer diario de ambas instituciones en dichas áreas, primordiales para el buen desarrollo y beneficio de las dos comunidades universitarias.
El acto protocolario se desarrollo en la Sala Ing. Jaime Valle del Edificio Central de la Máxima Casa de Estudios Potosina. El documento fue firmado por el Rector y secretario general de la Autónoma de San Luis Potosí, licenciado Mario García Valdez y arquitecto Manuel Fermín Villar Rubio, respectivamente; así como por el Rector y secretaria general de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, ingeniero José María Leal Gutiérrez y la doctora Olga Hernández Limón.
Entre las acciones principales que trae consigo la firma del convenio figuran las siguientes: Intercambio de personal académico para el fortalecimiento de sus programas; intercambio de investigadores en estancias para desarrollar investigaciones conjuntas; consolidación y realización de programas de posgrado.
Además, también se llevará a cabo intercambio de material bibliográfico, publicado por ambas instituciones; intercambio de información de sus archivos, respecto a datos de interés común y co-patrocinio de congresos, cursos, talleres y seminarios académicos. La vigencia del convenio será de cuatro años, con renovación automática posterior a dicho período, si ambas instituciones lo creen pertinente.
En su mensaje por la firma del convenio, el Rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, licenciado Mario García Valdez, expresó: “Con este convenio buscamos tener un marco normativo para ambas instituciones y poder darle cauce a los diversos acuerdos y alianzas, que durante esta visita, así como el seguimiento a los que hemos llegado, podamos tener las dos universidades, para atender y cumplir con las expectativas”.
Y destacó: “La visita de los funcionarios de la Autónoma de Tamaulipas ha sido muy fructífera, ya que hemos trabajado en dos niveles; por una parte, los diversos funcionarios que tienen a su cargo responsabilidades en ambas instituciones, han tenido reuniones de trabajo para intercambiar experiencias, conocerse, e incluso pactar una visita a dicha Universidad”.
El licenciado Mario García Valdez, puntualizó: “Ratificamos nuestro compromiso a fortalecer y estar abiertos para el intercambio de experiencias entre estas dos universidades. En ese nivel, los funcionarios trabajaron ayer, se tuvo oportunidad de conocer instalaciones de la universidad, y por otra parte, los Rectores y secretarios generales, se reunieron para conocer cómo se ha ido construyendo la universidad potosina”.
Y añadió: “Los funcionarios conocieron cuáles son las políticas institucionales alrededor de los estudiantes y profesores, el sistema de bibliotecas, el departamento de inglés, es decir, lo que son las fortalezas institucionales, las cuales están a disposición de los visitantes por cualquier elemento que sea de su interés. Esperamos que esta reunión sea de utilidad para los visitantes, y que en algo podamos aportar para beneficio de dicha institución. Considero que el trabajar en equipo y de manera intercolegiada, es parte de la riqueza que todos obtenemos de esta alianza es intercambio”.
En su intervención, el Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, ingeniero José María Leal Gutiérrez, manifestó: “Agradezco primeramente al Rector Mario García Valdez por la disposición para esta reunión y convenio que hoy firmamos. Quiero decir que las fortalezas físicas y humanas, con las que cuentan ambas instituciones, consolidan su propósito a través de un convenio, que será la pauta para seguir creciendo y fortaleciéndose”.
El funcionario universitario resaltó: “La Universidad Autónoma de San Luis Potosí es ejemplo nacional en áreas de investigación, en desarrollo académico y científico, y la Universidad Autónoma de Tamaulipas está haciendo su esfuerzo por fortalecer esas áreas tan importantes. Es por eso, que no titubeamos en buscar esta alianza con esta Universidad, y que creemos que es la vía por la que la educación en nuestro país seguirá dando frutos”.
El ingeniero Leal Gutiérrez consideró: “El compartir esfuerzos y experiencias, nos va a dar resultados muy positivos, y nosotros estamos gratamente impresionados por todo lo que posee esta Casa de Estudios, como su infraestructura física, laboratorios, áreas de desarrollo, y sobre todo, lo que tiene proyectado hacia futuro”.
Finalmente, el Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, ingeniero José María Leal Gutiérrez, comentó: “Consideramos importante que se compartan todas las experiencias que ha tenido la universidad potosina a nivel nacional. Sabemos de la forma emprendedora y dinámica que lleva a cabo el Rector Mario García Valdez, y agradecemos todas las facilidades dadas por consolidar este proyecto importante para nosotros”.