LAISUM, espacio para la investigación y la discusión de temas de educación superior pública del país

9 de Junio de 2014

LAISUM, espacio para la investigación y la discusión de temas de educación superior pública del país

El Laboratorio de Análisis Institucional del Sistema Universitario Mexicano (LAISUM) de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) se ha consolidado a cuatro años de su creación en un espacio para la investigación y la discusión en torno a los temas de educación superior pública del país, afirmó la doctora Angélica Buendía Espinosa, coordinadora del laboratorio e investigadora de la Unidad Xochimilco de la UAM.
Fundado en 2010 en la Unidad Cuajimalpa y liderado en sus inicios por el doctor Eduardo Ibarra Colado, el LAISUM se ha afianzado como un proyecto institucional “que la UAM ha arropado muy bien”, dijo la investigadora, quien explicó que el proyecto surgió con la idea de contar con un portal en internet que fungiera como un espacio de transparencia para conocer a las universidades públicas mexicanas.
Una de las líneas de investigación que se ha desarrollado en este laboratorio es el análisis de las diferencias que existen entre las universidades públicas. El portal ofrece información de 40 universidades incluidas las federales y estatales y se han diseñado una serie de dimensiones de análisis en temas como ley orgánica, planes de desarrollo, presupuestos, estructura organizacional, procesos de planeación, sistemas de becas, aspectos geopolíticos que permiten conocer en su diversidad a las instituciones.
En este proyecto, que coordina la propia doctora Buendía Espinosa y en el cual participan investigadores de la UAM, de las Universidades Veracruzana, de Baja California y la Pedagógica Nacional, tiene un lugar muy importante el LAISUM como instrumento metodológico, lo que habla de las ventajas que ofrece su uso en el desarrollo de un tema de investigación.