Lanza el Instituto Politécnico Nacional campaña Yo Mujer para promover el desarrollo integral de las mujeres politécnicas

18 de Mayo de 2011

Lanza el Instituto Politécnico Nacional campaña Yo Mujer para promover el desarrollo integral de las mujeres politécnicas

Con el objetivo de promover el desarrollo integral de las mujeres politécnicas, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) lanzó la campaña Yo Mujer, Soy Voz, Defino mi Actuar y Transformo mi Historia…, con lo cual esta casa de estudios se coloca a la vanguardia como la primera institución educativa que promueve un amplio programa de actividades a favor de su comunidad femenina, a fin de fortalecer la equidad de género en esta casa de estudios.
La Directora General del IPN, Yoloxóchitl Bustamante Díez, afirmó que una forma de erradicar la violencia y contribuir con la equidad de género es propiciar condiciones adecuadas para que las mujeres desarrollen competencias que les permitan encontrar sus fortalezas y sobre todo su autonomía.
Acompañada por el Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Rafael López Castañares, Bustamante Díez resaltó que esta campaña busca promover el desarrollo integral de las mujeres politécnicas de manera que sean participantes activas de los cambios y transformaciones que el IPN y el país demandan.
A su vez, el titular de la ANUIES, Rafael López Castañares, dijo que esta campaña se enmarca en una sucesión de actividades emprendidas por el Politécnico para fomentar la cultura del respeto a los derechos de la mujer mexicana, pues esta casa de estudios ha promovido incansablemente la equidad de género y la observancia de los derechos fundamentales del ser humano.
Mencionó que por ello debe reconocerse el empeño del IPN de convocar a diversas instituciones que pueden influir positivamente en los distintos sectores de la sociedad, a fin de dar mayor fuerza a los planteamientos vertidos con respecto a la transcendencia de la mujer en la vida del país.
En su oportunidad, la Coordinadora del Programa Institucional de Gestión con Perspectiva de Género del IPN, Martha Tronco Rosas, expresó que la campaña Yo Mujer pretende profundizar en las áreas cognitiva, psicológica, política y económica, para la cual los términos auto-conocimiento, autonomía, sororidad y redes, deberán formar parte del nuevo vocabulario que no sólo se utilizará en el IPN, sino que se incorporará a la vida cotidiana de la institución, en un ejercicio de libertad y responsabilidad.