Las instituciones de educación superior han informado puntualmente del uso de recursos: José Narro

18 de Junio de 2010

Las instituciones de educación superior han  informado puntualmente del uso de recursos: José Narro

Toluca, Méx.- Las instituciones de educación superior han sido puntualmente informadoras a la sociedad y a los poderes establecidos del destino de los recursos públicos que reciben, dijo el rector de la UNAM, José Narro Robles.
El establecimiento de una política de financiamiento a la ciencia y a la educación superior, implica el reforzamiento de los compromisos con la transparencia y la rendición de cuentas, añadió en su participación en el Foro de Reflexión “Compromiso por México”.
En el Centro Cultural Mexiquense, en el que estuvo el gobernador Enrique Peña Nieto, y el titular de la ANUIES Rafael López Castañares, Narro Robles expuso que el gran secreto y la gran palanca para que el país salga adelante, tiene que ver con la educación, y en especial, la superior y con la estructuración de un verdadero sistema de ciencia, desarrollo tecnológico e innovación.
“Sin educación, sin ciencia, sin tecnología propias, sin desarrollo cultural, no hay desarrollo real, no hay futuro”, sentenció el rector al ofrecer la conferencia magistral del panel de Ciencia y Tecnología del foro.
Se requiere definir e impulsar un nuevo modelo económico y “esto no tiene ideología aunque a algunos así les pueda parecer. Tenemos que sentarnos, hacer un esfuerzo y encontrar el modelo propio que responda a nuestra realidad”, asentó.
El rector expuso que el principal desafío de la educación superior es incrementar la cobertura, y hacerlo con equidad y calidad. “Necesitamos aprovechar los años que restan del bono demográfico, 15 en el mejor de los casos”.
Por último, sostuvo que no hay razón válida para que el país no realice un esfuerzo por ampliar, de manera significativa, el acceso de los jóvenes y de la población a la educación. “Invertir en ese rubro no es inflacionario”.