Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
19 de Marzo de 2014
Durante este fin de semana largo, la Feria Nacional del Libro de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí 2014, recibió una gran afluencia de familias potosinas y de la comunidad universitaria, quienes recorrieron los stands de las casas editoras que participan en este evento, montado en el Edificio Central. En entrevista, el licenciado Héctor Palafox Echavarría, titular de la Librería Universitaria de la UASLP, destacó que desde el viernes que se inauguró la Feria, hubo mucha afluencia, con gente que pudo apreciar las mejores novedades editoriales y participó en las actividades culturales y artísticas, que se ofrecen gratuitamente como parte de esta fiesta literaria. “Nos causaba un poco de preocupación no recibir visitas, por el fin de semana largo, pero de verdad tuvimos mucha gente y la visita de familias completas durante todo el día, participando en las actividades culturales y en las presentaciones de los libros. Llevamos cuatro días de feria con mucha afluencia, y así esperamos que sean los seis días restantes. ’’
Entre las casas editoras participantes se encuentran: Librería Porrúa; Fondo de Cultura Económica; Editorial Trillas; Vergara y Riba Editores; Santillana Ediciones Generales; Grupo Editorial Tomo; Penguin R.H. Mondadori; Selector; Ediciones B; Editorial Iztaccihuatl; Ediciones Era; Wynbook´s; Acervo 3.14; Judimia; Editorial Época; Algaba ediciones; Alejandría Distribución; Alfaomega grupo editor; Editorial Océano; Anagrama; Ediciones Urano; Heliópolis; Libros Book; Ediciones Akal México; Nirvana Libros; Promoeduca; Algarabia; Librería Ghandi; CONACULTA; Librería Gonvill, Libro Antiguo y de Ocasión; Editorial Paidos; entre otras.
La XXXIX Feria Nacional del Libro de la UASLP 2014 permite difundir la cultura y promover el hábito de la lectura. Además, los visitantes encontrarán una gran variedad de géneros literarios para todos los gustos y edades, así como actividades artísticas y culturales totalmente gratuitas. Con este evento, la UASLP cumple con una de sus tres funciones sustantivas: la extensión y difusión de la cultura, y abre un espacio de recreación del conocimiento y la lectura, mostrando gran parte del acervo bibliográfico que interesa a la comunidad universitaria y a la sociedad en general