Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
26 de Noviembre de 2009
Morelia, Mich.-La autonomía es un concepto y un proceso que evoluciona, que se ajusta a los nuevos tiempos, pero manteniendo sus principios esenciales y que sigue siendo eje central para el funcionamiento de las universidades públicas de este país, afirmó la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Silvia Figueroa Zamudio, ante la presencia de abogados generales y representantes de 25 universidades públicas de país, durante el acto inaugural del Foro Nacional sobre Autonomía Universitaria en el siglo XXI.
Durante la ceremonia, a la que asistió como invitado el secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Rafael López Castañares, la rectora nicolaita explicó que tradicionalmente la Casa de Hidalgo ha estado inmersa, de una manera u otra, en los principales movimientos sociales del país, de ahí que las universidades de México han contribuido a la composición actual de la Nación, pues son centros de vanguardia social.
Por su parte el Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Rafael López Castañares, externó que a casi 3 décadas de que la autonomía universitaria fue incorporada directamente al artículo tercero y elevado al ramo constitucional, este principio hoy ha adquirido nuevas dimensiones, que abren nuevos horizontes para que las instituciones de educación superior del país puedan trabajar y ver de qué manera se comprometen con un aspecto tan importante como es la economía nacional.