Lidera UJAT delegación para intercambio petrolero con Brasil

15 de Enero de 2015

Lidera UJAT delegación para intercambio  petrolero con Brasil

Con el propósito de capacitar a los recursos humanos que México requiere en el área petrolera, una delegación mexicana encabezada por académicos de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) llevó a cabo una visita de trabajo a la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) y al Centro de Investigación de Petrobras (CENPES), claustros que tienen una amplia experiencia en la exploración de aguas profundas de petróleo y gas.

Así lo dio a conocer el rector de esta casa de estudios, José Manuel Piña Gutiérrez, quien detalló que los directores de las divisiones académicas de Ciencias Básicas y Multidisciplinaria de Jalpa de Méndez de la UJAT, Gerardo Delgadillo Piñón y José Manuel Vázquez Rodríguez, respectivamente, visitaron los laboratorios del CENPES para establecer mecanismos de colaboración y capacitar a personal en el tema de aguas profundas y campos maduros.

Además de cursos, diplomados y el programa de Movilidad Estudiantil promovido por el grupo de quince investigadores que integraron la delegación académica, también se acordó con el Centro de Ciencias Matemáticas y Naturaleza (CCMN) -perteneciente a la UFRJ- la doble titulación en posgrados que imparte la UJAT, por lo que en próximas fechas se firmarán convenios específicos al respecto.

Piña Gutiérrez reconoció el apoyo brindado por el rector de la UFRJ, Carlos Antonio Levi, y el profesor investigador de la UJAT, Víctor Castellanos Vargas para concretar esta visita, y ponderó el esfuerzo de las instituciones de educación superior que participaron en el encuentro realizado del 16 al 20 de diciembre de 2014, “contamos con la participación del coordinador del Centro de Conjunto de Investigación en Química Sustentable de la Universidad Autónoma de Estado de México y la Universidad Nacional Autónoma de México, Víctor Varela Guerrero”.

Asimismo, agregó que participaron el rector de la Universidad Autónoma del Carmen, José Antonio Ruz Hernández, y el secretario Académico de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Marco Aurelio Navarro Leal, quienes se sumaron a los esfuerzos de vinculación internacional que lleva a cabo el Alma Máter tabasqueña, para promover el intercambio académico y estudiantil en materia petrolera.