Lista delegación académica y artística de la UdeG que participará en la Filey

12 de Febrero de 2014

Lista delegación académica y artística de la UdeG que participará en la Filey

Con una delegación superior a las 160 personas, entre artistas y académicos, la Universidad de Guadalajara (UdeG) participará como invitada de honor –del 8 al 16 de marzo– en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán 2014 (Filey).

Durante la presentación de la feria, que tuvo lugar en el Fondo de Cultura Económica de la Ciudad de México (FCE), donde se dieron a conocer los detalles del programa de actividades, la escritora Elena Poniatowska, quien en esta edición de la feria recibirá el Premio Excelencia en las Letras “José Emilio Pacheco”, destacó la participación de la UdeG en este evento de promoción a la lectura. “Es una maravilla, un acto de generosidad y de inteligencia”. La escritora agregó que hubiera dado cualquier cosa por recibir el reconocimiento de manos del mismo José Emilio Pacheco, con quien tuvo una gran amistad. “Me da gusto que sea en Mérida, uno de los lugares que más quiero, creativo e inteligente”.

El Rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Alfredo Dájer Abimerhi, expresó que la Filey, en su tercera edición, pretende que cada día un mayor número de ciudadanos, jóvenes y niños la visiten, participen en los eventos, se acerquen a los libros y actividades culturales, como fomento del buen desarrollo de las personas.

Destacó el hecho de tener a la UdeG como invitada de honor, por ser una institución que auspicia una de las mejores ferias del libro del mundo. “Participan con nosotros en un gesto de sumarse a promover la lectura y el libro, generosamente comparte su experiencia con una feria como la nuestra, para que todos ganemos y aprendamos al promover lectura”.

Dájer Abimerhi dio a conocer que, entre las actividades relevantes de la Filey, se encuentran algunos homenajes y entregas de premios. “Se le rendirá homenaje, por su trayectoria, al escritor yucateco Agustín Monsreal, y tenemos la presencia de 91 autores confirmados, como Fernando Savater, Margo Glantz, Jorge Volpi, Sara Sefchovich, Paco Ignacio Taibo II, Hugo Gutiérrez Vega y Jenaro Villamil, entre otros”.

En el marco de la feria se llevarán a cabo además algunos congresos académicos, actividades artísticas y culturales, obras de teatro, representaciones musicales, de danza; talleres para niños de fomento a la lectura, foros, ciclos de cine, 68 presentaciones de libros y 50 charlas, conferencias, mesas y paneles.

En tanto, el director de la Filey, Rafael Morcillo López, precisó que el ingreso a la feria será gratuito, así como un sinfín de actividades, y que esperan superar, para este 2014, los 100 mil visitantes de la edición anterior. La Filey tendrá como país invitado a Ecuador, con la presencia de 23 personalidades, entre lingüistas, escritores, investigadores, talleristas, gastrónomos y músicos, quienes ofrecerán una variada muestra sobre la cultura de ese país.

El Embajador extraordinario y plenipotenciario de Ecuador en México, Patricio Alfonso López Araujo, dijo que Ecuador siempre trata de participar en todos estos esfuerzos, en los cuales se trate no solo de difundir la cultura, sino de recrear el hábito de la lectura. “Vemos un enorme potencial a la Filey, estamos convencidos de que habrá más ediciones, y así como la FIL de Guadalajara se ha convertido en un icono de la cultura en Latinoamérica y ha sido fruto de un trabajo intenso de la UdeG, estamos convencidos de que la Filey va a ir creciendo cada vez más, y será un referente en lo que a la difusión de la cultura y lectura se refiere”.