Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
6 de Junio de 2011
San Luis Potosí, San Luis Potosí.- Con un llamado a la reflexión sobre los efectos del cambio climático, la necesidad de implementar medidas para salvar el planeta y apostarle decididamente a la investigación, el Premio Nobel de Química, doctor Mario Molina, recibió el grado Doctor Honoris Causa de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (Uaslp), en sesión extraordinaria del Consejo Directivo Universitario con la presencia de los integrantes de la Junta Suprema de Gobierno.
Al evento, que tuvo como escenario el Centro Cultural "Bicentenario", asistió la comunidad universitaria en pleno encabezada por el rector Mario García Valdez, acompañado del gobernador Fernando Toranzo Fernández.
El galardonado agradeció el gesto de la Universidad que lo consideró merecedor de tan importante reconocimiento, "es un honor formar parte ahora de la comunidad universitaria potosina".
Mario Molina se convirtió en el tercer Premio Nóbel que recibe el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. El primero fue el doctor William Daniel Phillips, Premio Nobel de Física y el segundo el escritor peruano Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura.
El doctor Molina fue uno de los primeros científicos en alertar al mundo sobre el peligro que representaban para la capa de ozono los clorofluorocarbonos (CFC) empleados en aerosoles, refrigerantes y solventes, tanto de uso industrial como doméstico.