Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
11 de Julio de 2006
El Consorcio Círculo del Pacífico (PCC, por sus siglas en inglés) le invita cordialmente a su 30 conferencia anual que se celebrará en la Ciudad de México, del 11 al 15 de Julio de 2006, auspiciada por la Secretaría de Educación Pública, la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales en México, La Universidad de Colima, La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior y la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. La Conferencia contará con conferencistas magistrales, paneles de discusión y la presentación de documentos relacionados a los temas de la conferencia.
Están ustedes invitados a compartir experiencias en la conformación de los modelos de educación para conocer los cambios del siglo XXI. Compartiendo experiencias Latinoamericanas, lo cual implica consolidar el esfuerzo necesario para la transformación de la educación en el contexto de tensiones y oportunidades creadas por la globalización, economía, competitividad, diversidad cultural y democracia, con el propósito de promocionar la cooperación y mayores esfuerzos de coordinación entre las naciones Latinoamericanas y del Asia Pacífico.
En la ceremonia de apertura, que contará con la presencia de Reyes Tamez Guerra, secretario de Educación Pública y de John Gore, presidente actual del PCC (Círculo Consorcio del Pacífico), Rafael López Castañares, Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades Instituciones de Educación Superior; y está considerada la participación del rector de la Universidad de Colima, Miguel Ángel Aguayo López, y el rector de la Universidad Autónoma de Hidalgo Luis Gil Borja
Dentro de las conferencias principales destacan la de Chira Hongladorum (que ya estuvo en nuestra casa de estudios conversando con los estudiantes), quien hablará de Desarrollo de Recursos Humanos; educación e innovación; de Martha Laverde, quien abordará el tema Equidad de oportunidades educativas y la competitividad local: el caso de algunas regiones de Colombia, y de John Mallea, quien analizará El papel de la universidad en el desarrollo global de ciudadanos: el caso de un estudio canadiense innovador.