Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
12 de Enero de 2015
Un total de 16 proyectos de emprendimiento social, enfocados a las áreas laboral, de salud, educativa y económica, fue presentado por alumnos de la Universidad de Monterrey durante el II Coloquio de Formar para Transformar.
Los becarios del programa informaron sobre los avances de sus proyectos a autoridades académicas, encabezadas por Agustín Landa García Téllez, vicerrector de Desarrollo; Isabella Navarro Grueter, vicerrectora de Formación Integral; y Alicia Cantón Guzmán, directora de Comunidad Universitaria.
En la presentación, que se desarrolló esta mañana en la Sala del Claustro de la UDEM, participaron estudiantes de las tres generaciones de Formar para Transformar, que cursan actualmente quinto, tercero y primer semestre de sus diferentes carreras, quienes recibieron retroalimentación por parte de sus tutores.
Entre los programas abordados, destacan los de vinculación de especialistas de juego terapéutico para pacientes hospitalizados, mejoramiento de espacios públicos con la participación de la comunidad, generación de alternativas de ingresos adicionales para trabajadores del Estado y una campaña de toma de conciencia sobre malos hábitos alimenticios.
Todos los becarios se integran a un plan de formación que incluye una capacitación teórica y de desarrollo humano, un proceso de tutoría que incluso le ayuda a diseñar un plan de vida personal y profesional, el acompañamiento a procesos sociales, el acceso a experiencias formativas nacionales e internacionales y la participación en un proyecto de entrenamiento.