Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
7 de Septiembre de 2012
Toluca, Méx. – La apertura hacia la movilidad internacional implica retos que las instituciones de educación superior, principalmente las públicas, deben afrontar de manera decidida; por ejemplo, el fortalecimiento de la educación continua y a distancia, la flexibilización de los procesos de enseñanza-aprendizaje, homologación de títulos y grados, articulación de la docencia a la investigación, fortalecimiento de la investigación y posgrado, pero sobre todo, participar en redes interinstitucionales.
Así lo advirtió el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Eduardo Gasca Pliego, durante la ceremonia de Inicio de los trabajos de la XVIII Reunión Nacional de Responsables de Cooperación de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), que fue encabezada por su secretario general y ex rector de la UAEM, Rafael López Castañares.
Ante representantes de instituciones educativas de 27 estados del país y previo a declarar inaugurada la Reunión, Rafael López Castañares dijo que la cooperación debe observarse como un tema ligado a la internacionalización, porque ésta abre esquemas orientados a la mejora de la calidad de la educación y competitividad de los estudiantes en el ámbito nacional, acentuando la presencia de las universidades e instituciones de educación superior en otros contextos.
En la ceremonia estuvieron presentes el secretario de Docencia de la UAEM, Felipe González Solano, y la directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales -sede del evento-, Ivette Tinoco García; así como el director general de Relaciones Interinstitucionales de la ANUIES Fernando Bilbao Marcos.